El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso a su homólogo de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, un plan para atender "de manera integral y de fondo" la migración y "hacerla económicamente innecesaria".
>> López Obrador: Multa del INE contra Morena es una vil venganza
El próximo canciller azteca, Marcelo Ebrard, informó este domingo que el pasado 12 de julio López Obrador le envió una carta a Trump con el proyecto que implica que México, EE.UU. y los países de centroamérica como Honduras, El Salvador y Guatemala -que suman la mayor cantidad de migraciones al país norteamericano- aporten recursos de manera diferenciada, en la medida de sus posibilidades económicas.
El 75 por ciento de estos recaudos serían para financiar el desarrollo de la región a través de proyectos para combatir la pobreza, el otro 25 por ciento se destinaría al control fronterizo y de seguridad.
Les comparto el contenido de la carta que enviamos en días pasados al presidente Donald Trump https://t.co/xSSNaxgiFp
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 22 de julio de 2018
"Mi Gobierno está dispuesto a presentar al Congreso de la Unión, una iniciativa de presupuesto para contribuir con recursos económicos y experiencia propia en este esfuerzo conjunto", dice la misiva.
"Si en este plan participamos Estados Unidos, México, e incluimos a los países centroamericanos, podemos reunir una considerable cantidad de recursos para el desarrollo de la región. De esta manera estaríamos atendiendo las causas que originan el fenómeno migratorio", propone.
>> ¿Quién es López Obrador, presidente electo en México?
La carta, leída por Ebrard en una conferencia de prensa ofrecida junto a López Obrador en la casa de campaña del excandidato presidencial, asegura que "prolongar la incertidumbre podría frenar inversiones a mediano y largo plazo, lo cual evidentemente dificulta el crecimiento económico en México y, por ende, la estrategia de gobierno que habré de encabezar".
Marcelo Ebrard da lectura a la carta que @lopezobrador_ envió el pasado 13 de julio a @realDonaldTrump. pic.twitter.com/O9934ZUqrx
— Arturo Cano (@ArturoCanoMx) 22 de julio de 2018
La propuesta apela a construir una nueva relación bilateral basada en cuatro puntos específicos de entendimiento y respeto mutuo:
>> AMLO: No voy a traicionar al pueblo de México
Hasta el momento no ha habido respuesta de Trump a la misiva. Ebrard dijo que el equipo de López Obrador espera una respuesta en los próximos días.