Presidentes de la región latinoamericana felicitaron al pueblo costarricense por la jornada electoral del domingo, en la que resultó ganador Carlos Alvarado, con el 60 por ciento de los votos.
El mandatario mexicano Enrique Peña Nieto resaltó en su cuenta oficial de Twitter la “jornada electoral ejemplar, reflejo de la madurez democrática del pueblo tico y de sus instituciones”, al tiempo que se mostró dispuesto a proseguir el vínculo que une a ambas naciones.
Tras una jornada electoral ejemplar, reflejo de la madurez democrática del pueblo tico y de sus instituciones, felicito a @CarlosAlvQ por su elección como Presidente de la República de #CostaRica.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 2 de abril de 2018
Con el nuevo gobierno de @CarlosAlvQ, México continuará estrechando los lazos de amistad y cooperación que nos unen con #CostaRica, en el marco de nuestro Acuerdo de Asociación Estratégica.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 2 de abril de 2018
"Con el nuevo Gobierno de Carlos Alvarado, México continuará estrechando los lazos de amistad y cooperación que nos unen con Costa Rica, en el marco de nuestro Acuerdo de Asociación Estratégica", dijo en referencia al pacto más reciente entre ambos Gobiernos.
Por su parte, el mandatario guatemalteco Jimmy Morales, exhortó al nuevo jefe de Estado de Costa Rica, que gobernará de 2018 a 2022, a dedicar esfuerzos a la consolidar la unión entre los países de Centroamérica.
Felicito al pueblo costarricense por su participación cívica de este domingo y mis mejores deseos para el presidente electo Carlos Alvarado, lo insto a trabajar por una Centroamérica más unida y próspera.
— Jimmy Morales (@jimmymoralesgt) 2 de abril de 2018
“Felicito al pueblo costarricense por su participación cívica de este domingo y mis mejores deseos para el presidente electo Carlos Alvarado, lo insto a trabajar por una Centroamérica más unida y próspera”, señaló en la red social.
Mientras que el presidente colombiano Juan Manuel Santos, también hizo énfasis en la jornada democrática protagonizada por la sociedad costarricense y abogó por estrechar su nexo con la nación centroamericana.
"Felicitaciones a los costarricenses por una jornada democrática exitosa y los mejores deseos para Carlos Alvarado, quien asume la Presidencia. Cuente con Colombia para seguir afianzando lazos de hermandad", afirmó Santos, quien está en sus últimos meses como cabeza del Ejecutivo.
Felicitaciones a los costarricenses por una jornada democrática exitosa y los mejores deseos para @CarlosAlvQ, quien asume la presidencia. Cuente con Colombia para seguir afianzando lazos de hermandad
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 2 de abril de 2018
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó a través de un comunicado publicado por la Cancillería sus felicitaciones al pueblo de Costa Rica por la exitosa jornada democrática.
"El Gobierno Bolivariano de Venezuela expresa su voluntad de construir relaciones bilaterales basadas en el respeto, la no injerencia en los asuntos internos, la autodeterminación, la soberanía y la construcción de América Latina y el Caribe como zona de paz, próspera y unida en la cooperación y la solidaridad", concluye el comunicado.
#COMUNICADO | Gobierno Bolivariano felicita al Pueblo costarricense por exitosa jornada en elección presidencial https://t.co/yjmf3HbJTo pic.twitter.com/NS8Bo501si
— Cancillería ���� (@CancilleriaVE) 2 de abril de 2018
El Gobierno de El Salvador también felicitó al pueblo costarricense y expresó su voluntad y compromiso de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones.
El gobierno de El Salvador, a través de #CancilleríaSV, felicita al hermano pueblo de Costa Rica por el fervor cívico demostrado en el proceso electoral desarrollado este día, para definir al nuevo mandatario de esa nación centroamericana. https://t.co/XLxs2Mp3Xy pic.twitter.com/FZBMfz9zhH
— RREE El Salvador���� (@cancilleriasv) 2 de abril de 2018
Fuera de América Latina también se han manifestado. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Geng Shuang, señaló que el gigante asiático está preparado para avanzar en su relación bilateral basada en la cooperación, la igualdad y la confianza mutua.
"Creemos que bajo su liderazgo el Gobierno y el pueblo de Costa Rica realizarán grandes logros en el desarrollo nacional", afirmó en rueda de prensa en Pekín.
Los datos preliminares, publicados por el Tribunal Supremo de Elecciones tras el escrutinio de un 95,58 por ciento de los votos, indican que Carlos Alvarado, del gobernante Partido Acción Ciudadana, ganó la segunda vuelta de los comicios con un 60,74 por ciento de los votos.
Mientras que el predicador evangélico Fabricio Alvarado, del Partido Restauración Nacional, obtuvo un 39,26 por ciento.
>> ¿Quién es Carlos Alvarado, ganador en elecciones de Costa Rica?