El presidente de Irán, Hasán Rohaní informó este sábado que recabó una serie de medidas para contrarrestar las acciones violentas que Israel ha llevado a cabo en contra del pueblo palestino que se encuentra en la frontera de Gaza reclamando por sus tierras.
Aseveró que ha reunido de los países islámicos medidas económicas, políticas y comerciales que neutralizarán las pretensiones de Israel.
>> OCI insta a enviar protección internacional a Palestina
Tras denunciar la matanza de palestinos a manos de Israel preguntó a sus receptores durante su intervención en la cumbre de la Organización por la Cooperación Islámica (OIC), "si nos uniéramos todos y repitiéramos un mensaje de unidad, ¿se atreverían a atacar?".
#Irán���� asegura que no detendrá su desarrollo militar https://t.co/5wdHDgQ3cd
— teleSUR TV (@teleSURtv) 12 de mayo de 2018
El Gobierno iraní advirtió sobre las pretensiones de Israel de debilitarlo y causar un conflicto en Oriente Medio. pic.twitter.com/CK9fTfyxGX
Señaló que el traslado de la embajada norteamericana hacia Jerusalén abre las puertas a Israel para cometer más homicidios.
La decisión de Estados Unidos (EE.UU.) de trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén "dio luz verde al régimen sionista para cometer más asesinatos", dijo Rohaní.
La cumbre de la OCI integrada por 57 países fue convocada para plantear acciones luego de que más de 60 palestinos fallecieran el pasado lunes 14 de mayo cuando protestaban por el traslado de la embajada de Estados Unidos (EE.UU.) desde Tel Aviv a Jerusalén.
Al margen de la cumbre, el presidente iraní mantuvo una reunión con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en la cual volvió a denunciar la salida de EE.UU del acuerdo nuclear Teherán-Grupo 5+1.
“Estamos siendo testigos de que la mayoría de los países del mundo se ha opuesto a esta medida del Gobierno de Estados Unidos y la ha condenado”, afirmó el mandatario.