La ciudad de Palu, capital de la provincia de Célebes Central, es la más afectada. Sus hospitales atienden a cientos de heridos al aire libre.
La cifra de muertos por el tsunami, que fue precedido por un sismo en Indonesia, se duplicó tras el balance más reciente ofrecido por el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB por su sigla en indonesio), Sutopo Purwo Nugroho, quien informó que hay 832 occisos.
El número anterior anunciado por la BNPB era de 420. "A mediodía (local) de hoy hay 832 muertos" esencialmente en Palu (capital de la provincia de Célebes Central), anunció el domingo Sutopo Purwo Nugrobo en un encuentro con la prensa.
“Esto es ya una tragedia, pero podría empeorar”, declaró el vicepresidente de Indonesia, Jusuf Kalla, quien añadió que el número final de fallecidos podría elevarse a "miles", refiere la agencia Reuters.
Ketersediaan BBM terbatas di Kota Palu pascagempa gempa dan tsunami. Beberapa terminal BBM rusak menyebabkan pasokan BBM terganggu. Selain itu kondisi jalan rusak. Suplai BBM dari beberapa Terminal BBM di luar Palu dikerahkan ke Palu dan Donggala. pic.twitter.com/RnuqWhf1Zx
— Sutopo Purwo Nugroho (@Sutopo_PN) 30 de septiembre de 2018
>> Seúl propondrá a Corea del Norte organizar Olimpiadas del 2032
Por su parte, el presidente indonesio, Joko Widodo, visitó la ciudad de Palu, de 350.000 habitantes, que fue devastada especialmente por el tsunami, el cual generó olas de entre 1,5 y 2 metros de altura.
Medios locales aseguran que la situación es tan crítica en Palu que los hospitales se ven obligados a atender a cientos de heridos al aire libre.
El portavoz de la BNPB añadió que más de 170 terremotos han afectado a la isla de Célebes desde el viernes, cuando se generó el primero de magnitud 7,5.
>> Tsunami azota Indonesia tras sismo de 7.5 en islas de Célebes