• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La noche este martes los manifestantes levantaron nuevas barricadas ante los refuerzos de la policía francesa que prepara la llegada del presidente Emmanuel Macron este jueves.

La noche este martes los manifestantes levantaron nuevas barricadas ante los refuerzos de la policía francesa que prepara la llegada del presidente Emmanuel Macron este jueves. | Foto: EFE

Publicado 22 mayo 2024



Blogs


"Esta crisis solo puede tener una respuesta política" a través de un acuerdo que ponga en marcha "una última etapa de programación del acceso a la independencia", indicó el FNLKS.

El Frente de Liberación Nacional Canaco y Socialista (FNLKS), principal organización independentista de Nueva Caledonia, realizó este miércoles un llamamiento a la calma en el territorio y abogó por una solución política con el fin de lograr la independencia.

LEA TAMBIÉN:

Presidente de Francia anuncia visita a Nueva Caledonia

"Esta crisis solo puede tener una respuesta política" a través de un acuerdo que ponga en marcha "una última etapa de programación del acceso a la independencia", indicó la organización.

Asimismo, instó a  las personas movilizadas a mantener la serenidad para que la población, especialmente la más frágil, pueda reanudar su vida cotidiana "en confianza y seguridad".

No obstante, advirtió al Estado francés sobre "los métodos de intervención" de las fuerzas policiales y afirmó que no tolerarán "ningún exceso ni desbordamiento" en caso de que actuaran "fuera del marco legal".

La noche este martes los manifestantes levantaron nuevas barricadas ante los refuerzos de la policía francesa que prepara la llegada del presidente Emmanuel Macron este jueves, después de los peores disturbios en la isla del Pacífico.

Estas acciones se dan en rechazo a la reforma constitucional aprobada por la Asamblea Nacional de Francia que posibilitará el voto de nuevos residentes pro-franceses en ese territorio,  pero los nativos rechazan.

A partir de dicha ley,  las personas que lleven residiendo en el lugar al menos diez años podrán emitir el sufragio.

Según los independentistas aborígenes 'canacos', dicha modificación les perjudica, pues favorece los intereses de la segunda mayor comunidad del archipiélago, la de los 'caldoches', en favor de la unidad con Francia.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.