El pueblo hondureño exigirá este sábado justicia por el homicidio de la lideresa indígena Berta Cáceres, al mismo tiempo que una dependencia del Gobierno local instó a “continuar las investigaciones de manera exhaustiva”.
Este sábado habrá actos en varias zonas de Honduras. Organizaciones indígenas, feministas, progresistas llevarán a cabo diversas actividades. También se espera que movimientos sociales de la región alcen su voz en honor a Cáceres, asesinada el 3 de marzo de 2016.
Conmemoración segundo aniversario del asesinato de Berta Cáceres. pic.twitter.com/btyJoZU6kt
— Gilda Silvestrucci (@GildateleSUR) 3 de marzo de 2018
Familiares, organizaciones de derechos humanos y ambientalistas, entre otros, se manifestaron el viernes frente al Ministerio Público en Tegucigalpa, así como en otras ciudades.
"El 3 de marzo es un día triste en la historia de Honduras, pero a la vez nos hace recordar con respeto la lucha por la protección de los recursos naturales y el medioambiente, a través de la huella indeleble que dejó marcada en la sociedad, con la vida y trágica muerte de Berta Isabel Cáceres Flores", subrayó la Secretaría de Derechos Humanos del país centroamericano.
>> Familiares de Berta Cáceres denuncian que continúan amenazas
"La justicia y el derecho a la verdad es a la vez una reparación y una garantía de que hechos dolorosos como este no ocurran de nuevo en nuestro país", añadió el viernes ente en un comunicado.
A dos años del asesinato de Berta Cáceres. Conmemoración del Copinh pic.twitter.com/ig2nnjPydB
— Gilda Silvestrucci (@GildateleSUR) 3 de marzo de 2018
David Castillo, presidente de la empresa Desarrollos Energéticos (DESA), fue acusado de ser el presunto autor intelectual del homicio de Cáceres.