El Gobierno de Argentina anunció este miércoles la marcha atrás al cobro del retroactivo de 24 cuotas del gas doméstico para compensar 20.000 millones de pesos (unos 535.929.000 dólares) a las empresas por la devaluación, que iba ser pagado directamente por los usuarios.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el senador por el partido Unión Cívica Radical (UCR), Julio Cobos, anunció que "se dejará sin efecto la resolución 20/2018 que establecía la compensación y el pago adicional de la tarifa de gas", una propuesta realizada por este bloque.
Se dejará sin efecto la resolución 20/2018 que establecía la compensación y pago adicional en la tarifa de gas.
— Julio Cobos (@juliocobos) 10 de octubre de 2018
En su lugar el Gobierno será quien pague la diferencia, pero a partir de octubre de 2019 en vez de enero como estaba planteado y en 30 cuotas.
Por su parte, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, indicó que el Gobierno "siempre" estuvo abierto a "escuchar alternativas que repercutieran menos sobre el bolsillo de la gente"
>> Argentinos pagarán alza del gas a las empresas en 24 cuotas
La UCR propuso que el Estado absorba 10.000 millones de pesos (unos 267.964.000 de dólares) y los financie con el cobro a las nuevas exportaciones de gas, mientras que el resto (10.000 millones de pesos) deben correr por cuenta de las empresas.
En la práctica, el 50 por ciento de lo que va a financiar el Estado quedaría en sus manos, porque una de las empresas prestadora del servicio es la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales S. A (YPF).
>> FMI aprueba entregar territorios argentinos claves en causa Malvinas