La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) exhortó al Gobierno colombiano por medio de un comunicado a atender de manera urgente la situación de los líderes sociales.
El organismo también exigió a la administración del presidente Iván Duque crear medidas que garanticen "la vida de los líderes, activistas y periodistas colombianos".
El ente señala que es de gran preocupación la creciente cifra de líderes sociales asesinados y pide a las autoridades colombianas investigar los hechos.
Hasta la fecha 158 líderes sociales han perdido la vida. Ante esto el Gobierno colombiano no se ha pronunciado para señalar que tomará medidas.
>> Asesinan dos líderes sociales Colombia durante el fin de semana
#Colombia 1. Todo está listo para que los colombianos este Domingo 26 de agosto vote por los 7 puntos de la consulta anticorrupción. 2. Continúa violencia social y política, 152 líderes sociales asesinados durante 2018, entre tanto sigue silencio del gobierno @ConexiontlSUR pic.twitter.com/9jUp1bORtC
— Manuel Jiménez (@manueljteleSUR) 24 de agosto de 2018
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) indicó en un estudio realizado el pasado mes de junio que las razones por las que ocurren estos asesinatos se debe a la expansión de los paramilitares, el aumento de narcotráfico y la falta de implementación de los acuerdos de paz.
>> Aprobación de Iván Duque baja a 41 % desde su investidura en Colombia
El Estado debe tener una "presencia más efectiva y sobre todo en las zonas afectadas, fortalecer los instrumentos de autoprotección como las guardias indígenas, cimarronas y campesinas”, refieren especialistas..