La vicepresidenta de Ecuador, María Alejandra Vicuña, expresó este jueves que la "evaluación que se realizó a la Corte Constitucional (CC) por parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de Transición (Cpccs-t) no estuvo apegada al mandato popular".
La funcionaria indicó que ante este hecho, se admite la posibilidad de eventuales juicios internacionales en contra de Ecuador, por lo que agregó que el "Gobierno haría el proceso de repetición".
Ecuador vive una desinstitucionalización q atenta derechos, CNE transitorio restituye derechos a una Organización politica y violenta derechos a otra. Caso PSE es a la carta? Indefensión total sin Organo de justicia electoral y sin Corte Constitucional. https://t.co/mEav5oZJy5
— Silvia Salgado (@silviasalgadoan) 3 de octubre de 2018
En una entrevista concedida a un medio local, Vicuña indicó que "el Gobierno cumplió con la conformación del Consejo de Participación Ciudadana de una forma amplia y democrática, que no se pertenezca a ningún partido político ni al Gobierno de turno, sino con base en los nombres que dio la ciudadanía".
>> Destituyen a Corte Constitucional de Ecuador
En cuanto al trabajo que le ha tocado hacer al Cpccs-t sobre la Corte Constitucional la funcionaria indicó que "se ha hecho un trabajo importante, siempre perfectible y quizás con algunos errores".
En contexto
La Corte Constitucional ha sido uno de los órganos institucionales criticados por actores sociales y políticos y por las sentencias que han dictado. En consecuencia, el Cpccs-t realizó una evaluación para revisar las funciones y desempeño de los jueces que la integran.
El pasado 31 de agosto, los nueve jueces de la Corte Constitucional fueron cesados definitivamente de sus labores. Sus reemplazos tendrían que ser designados en un lapso de 60 días para que esta instancia continúe con el curso de sus funciones.