El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha manifestado que prevé boicotear la importación de productos electrónicos producidos por Estados Unidos (EE.UU)., en respuesta a las constantes sanciones que ha impuesto EE.UU. al país turco.
"Boicotearemos los productos electrónicos americanos. Si ellos tienen el iPhone, hay Samsung del otro lado. También tenemos nuestros propios Venus Vestel. Adoptaremos estas medidas", dijo Erdogan durante un acto en Ankara.
Ekonomi tetikçilerine vereceğimiz en güzel cevap, işimize dört elle sarılmak olacaktır.
— Recep Tayyip Erdoğan (@RT_Erdogan) 14 de agosto de 2018
Daha çok üreteceğiz. Daha çok ihraç edeceğiz. Daha çok istihdam oluşturacağız. pic.twitter.com/fu8MKutXOn
La relación entre Washington y Rusia se ha visto tensa en los últimos días por el caso del pastor Andrew Brunson, detenido en territorio turco en 2016 por sus supuestos vínculos con el movimiento del clérigo islamista Fethullah Gülen y fue imputado por terrorismo y espionaje.
El otro punto es la drástica subida de aranceles estadounidenses al aluminio y el acero importados de Turquía, lo que ha aumentado la desconfianza de los inversores en el país eurasiático y acelerado el desplome de la lira turca, que se ha depreciado más del 25 por ciento en lo que va de mes.
>> Turquía aboga por fortalecer los lazos con Rusia
En relación a esto, Erdogan afirmó que "Turquía tiene uno de los sistemas bancarios más robustos del mundo" y calificó como un ataque económico las sanciones de EE.UU. por el Caso Brunson.
Agregó, que "podemos hacer dos cosas: una en economía y la otra en política. Hemos tomado las medidas que la economía necesita y seguiremos haciéndolo. Lo más importante, es mantener una posición política fuerte".
>> Banco de Turquía inyecta capital para frenar caída de la lira
Por último, el mandatario destacó la buena situación económica de Turquía desde el punto de vista de la relación entre deuda pública y Producto Interno Bruto (PBI), y señaló que el país está experimentando un fuerte crecimiento del turismo.