El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, este miércoles hizo una serie de anuncios con el propósito de estabilizar la economía en el país.
El Programa de Recuperación Económica se basa en cinco puntos estratégicos:
El nuevo cono del Bolívar Soberano arrancará el próximo 20 de agosto de manera definitiva con la reducción de cinco ceros. El presidente venezolano reveló que el Bolívar Soberano estará anclado a la criptomoneda Petro, un nuevo sistema monetario para la estabilidad financiera.
>> Nuevo cono monetario en Venezuela circulará el 20 de agosto
El jefe de Estado firmó un decreto y en los próximos día presentará ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) un nuevo proyecto de Ley contra Ilícitos Cambiarios, con el objetivo de incentivar y permitir la inversión en moneda extranjera y eliminar las barreras de ilícitos cambiarios.
#EnVivo CADENA NACIONAL Pdte. @NicolasMaduro dirige gabinete económico .@NicolasMaduro Palacio de Miraflores https://t.co/WIsAW1v4MA
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 25 de julio de 2018
El primer mandatario venezolano hizo la entrega del bloque 2 Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco al Banco Central de Venezuela (BCV) con la finalidad de fortalecer las reservas.
“Esta es una manera muy dinámica, creadora, para fortalecer las reservas internacionales. Es importante para el éxito del programa de recuperación económica y fortalecer la disposición de moneda libremente convertible, como petros, dólares, yuanes. La meta es atender las necesidades en el mercado de divisas convertibles”, destacó Maduro.
>> Venezuela: La especulación criminal tiene su fecha de fin
Todo aquel que traiga bienes de capital materias primas e insumos y agroinsumos, repuestos, maquinarias, equipos, productos manufacturados según los códigos arancelarios quedará exonerados de impuestos por un año, subrayó el mandatario.
El presidente Maduro solicitó realizar un censo del parque automotor público y privado para una nueva política de apoyo, subsidio y otros beneficios para los transportistas del país.
El estudio será realizado a través del Carnet de la Patria y beneficiará a todos los sectores de transporte como taxis, motos, carros por puesto, entre otros.