El director del programa de Sustitución Voluntaria de Colombia, Eduardo Díaz Uribe, reconoció que el Gobierno ve muy lejano llegar a la meta sobre los cultivos ilícitos, debido a los pocos avances.
Durante una entrevista a un medio local, Díaz Uribe indicó que la meta era sustituir 50.000 hectáreas de coca, tal como lo había anunciado el presidente colombiano Juan Manuel Santos,
"Es muy probable que no lleguemos a la meta de las 50.000 hectáreas y no es una línea de muerte, pero no por ello lo que se ha logrado deja de ser menos importante teniendo en cuenta las implicaciones", expresó el director.
#LaPazNosAcerca | Los invitamos a escuchar la entrevista del Dir. de Sustitución, Eduardo Díaz Uribe, para @BluRadioCo, donde da un balance del alcance del Programa Nacional Integral de Sustitución de cultivos de uso ilícito (PNIS) en los territorios: https://t.co/Z65NXFRd2d
— Posconflicto (@PosconflictoCO) 16 de mayo de 2018
Para el mes de junio se llegará a un 70 por ciento u 80 por ciento de la sustitución de los cultivos, lo que significa unas 40.000 hectáreas sustituidas, dijo el director del programa PNIS.
Por su parte, la Fiscalía de Colombia había cuestionado el programa antes de que el presidente Santos haya propuesto la meta. Sin embargo, se observa una transición de los mercados ilícitos hacía mercados lícitos en la región.
Colombia: Avalancha de licencias para cannabis medicinal en el país. Mientras que en enero habían expedido 44 para cultivo y transformación, hoy día van 104, y se tramitan 122. El Gobierno amplió hasta diciembre la legalización de semillas.https://t.co/pU4cehmb4z
— Reg Responsable (@RRCEs) 22 de abril de 2018