La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y las petroleras internacionales Kampac Oil de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) y Milner Capital de Londres (Inglaterra) firmaron tres comunicaciones para la inversión de 2.500 millones de dólares para la exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, estuvo durante la firma de las comunicaciones de inversión y destacó que están abiertas las puertas para la inclusión de nuevos socios internacionales, con el fin de desarrollar el sector hidrocarburos en el país.
Evo agregó que "nuevos socios se suman en este trabajo de exploración y explotación de los hidrocarburos, con seguridad las políticas económicas, las normas, que tiene Bolivia dan seguridad a la inversión".
Los acuerdos firmados con KAMPAC OIL https://t.co/iODk9AIseP., con sede en Dubai y MILNER CAPITAL UK Ltd., con sede Londres, nuevas socias que se suman a este trabajo de exploración y explotación, demuestran que normas bolivianas dan seguridad jurídica a las empresas extranjeras. pic.twitter.com/YrFkvEdZsC
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 26 de febrero de 2018
El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Luis Alberto Sánchez, aseguró que las nuevas inversiones internacionales son gracias a las normas aprobadas por el Estado boliviano, que garantizan la inversión privada.
La nacionalización de los hidrocarburos ocurrió el 1 de mayo de 2006, bajo la gestión de Evo Morales, para garantizar la redistribución de las riquezas entre los bolivianos y su bienestar social.