• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El ministro de Justicia colombiano, indicó que el director de la cárcel La Modelo fue asesinado a tiros en la ciudad de Bogotá.

El ministro de Justicia colombiano, indicó que el director de la cárcel La Modelo fue asesinado a tiros en la ciudad de Bogotá. | Foto: EFE

Publicado 17 mayo 2024



Blogs


El presidente de Colombia, Gustavo Petro lamentó el crimen contra Elmer Fernández y recordó que había asumido el cargo el 4 de abril pasado.

El Gobierno colombiano informó el jueves del asesinato del director de la cárcel La Modelo, el coronel retirado Elmer Fernández por presuntos sicarios en la capital del país suramericano.

LEA TAMBIÉN:

Petro informará a la ONU incumplimiento de los acuerdos de paz de 2016

Según el ministro de Justicia colombiano, Néstor Osuna, indicó que el director de uno de los principales centros penitenciarios de Colombia, fue asesinado a tiros cuando se movilizaba en un automóvil del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en la ciudad de Bogotá.

A través de la red social X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro lamentó el crimen contra Néstor Osuna y recordó que había asumido el cargo el 4 de abril pasado.

El mandatario colombiano anunció un "plan candado" de la Policía para hallar a los atacantes y un "consejo de seguridad extraordinario para establecer medidas para todas las cárceles del país".

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia repudió el asesinato del director de la cárcel La Modelo de Bogotá y urgió a las autoridades a investigar y sancionar a los responsables del crimen.

A las reacciones por el asesinato del coronel retirado Elmer Fernández  se sumó la del defensor del pueblo de Colombia, Carlos Camargo, quien aseguró que ese crimen no puede quedar impune.

"Las organizaciones criminales y los grupos armados ilegales no pueden doblegar a la institucionalidad gubernamental, al aparato estatal", subrayó el funcionario.

Camargo dijo que es necesario fortalecer al Inpec y brindarle las herramientas necesarias para que pueda realizar un efectivo control de los presos.

De acuerdo a medios colombianos, Fernández había recibido hace algunas semanas amenazas por parte de presos. Le advertían que no volviera a ordenar operativos de los guardias en algunos patios de La Modelo.

En esa prisión, una de las principales del país junto a La Picota de Bogotá y la cárcel de Cómbita, hay alrededor de 3.000 personas pagando sus condenas.

El Gobierno de Colombia declaró en febrero pasado la emergencia carcelaria para enfrentar la persecución de bandas criminales a los guardianes de prisiones y combatir la extorsión que se hace desde los centros de reclusión del país.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.