El III Encuentro Mundial de Movimientos Populares inició este miércoles en Roma (Italia) en el que participan 170 delegadas y delegados de 65 países, con una agenda de trabajo que incluye debates y propuestas basadas en tres ejes principales: Tierra, Techo y Trabajo.
Juan Grabois, integrante del Comité Organizador de este encuentro, explicó que se busca consolidar la labor realizada hasta el momento.
#ROMA Arranca el panel sobre "Pueblo y democracia" con la participación de Movimientos de Brasil y Uganda #EMMP2016 #TierraTechoTrabajo https://t.co/xuYsy6AMci
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR) 2 de noviembre de 2016
"Este es ya nuestro tercer encuentro y si siguiéramos la metodología tradicional, diríamos que en el primero lo ocupamos en conocer nuestras realidades (ver), en el segundo en discernir qué esta pasando (juzgar) y en este tercero, en pensar propuestas de cambio (actuar)", agregó Grabois.
>> Presentan proyectos en Hábitat III en beneficio de las urbes
Además, se abren nuevos debates ampliados a perspectivas de análisis y trabajo sobre Pueblo y Democracia, Territorio y Naturaleza y Refugiados y Desplazados del Mundo.
EN DIRECTO en #Periscope: Arranca en #Roma el tercer @EnMovPop con +65 movimientos del mundo #EMMP2016 #TierraTecho… https://t.co/bjYyAMc2B7
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR) 2 de noviembre de 2016
El panel de apertura está conformado por el cardenal Peter Turkson, del Consejo Pontificio de Justicia y Paz del Vaticano; João Pedro Stédile, del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra - La Vía Campesina de Brasil.
Movimientos de los 5 continentes arrancan para trabajar sobre #TierraTechoTrabajo en el #EMMP2016 pic.twitter.com/9IOVL47BzG
— Sergio Rodrigo (@SRodrigoteleSUR) 2 de noviembre de 2016
También los acompañan Juan Grabois, por el Movimiento de Trabajadores Excluidos de Argentina; Jockin Arputham, National Slum Dwellers Federation of India – Slum Dwellers International de India; y Xaro Castelló, Hermandad Obrera de Acción Católico (HOAC) – Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos de España.
>> Cancilleres del Mediterráneo oeste se reúnen en Francia
El encuentro se extenderá hasta este sábado en una última jornada en donde está previsto una reunión con los movimientos populares participantes y el papa Francisco en el Vaticano a quien le entregarán el documento final con las propuestas del encuentro.