En las capitales de los estados de Jalisco (Guadalajara), Sinaloa (Culiacán) y Tabasco (Villahermosa), y en la propia capital federal (Ciudad de México), los ciudadanos salieron a las calles en masa para protestar contra el alza de los precios de los combustibles.
Varios miles de personas convergieron en la Plaza de la Constitución, conocida como Zócalo, y realizaron mítines por separado. No obstante, en las consignas de los manifestantes y los letreros que portaban la demanda era la misma: "¡Fuera Peña!".
>> Aprobación de Peña Nieto cae a un 12 por ciento, según encuesta
Marchan en Ciudad #Mexico contra la fuerte alza de combustibles que inició el 1 de enero y registrará otro aumento el 4 feb. @ClaudiaG_DINA pic.twitter.com/Nqw2uRObjs
— Aissa García García (@AissateleSUR) 22 de enero de 2017
La consigna busca la renuncia del presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien autorizó el aumento de los combustibles, en vigor desde comienzo de año, conocido popularmente como "gasolinazo".
Con letreros de diversos tamaños y materiales los marchantes protestaron contra la subida de los precios máximos de las gasolinas y el diésel, de entre 14 por ciento y 20 por ciento, previa a la liberalización pautada para marzo próximo.
Miembros de la organización Iglesias por la Paz, que aglutina a personas de diversos credos, también se manifestaron en demanda de "justicia social".
Aunque no se han divulgado cifras oficiales, fueron alrededor de 7.500 personas las que llegaron al Zócalo para manifestarse, constató la agencia de noticias Efe.
En Villahermosa integrantes de organizaciones sociales aclararon que la protesta se realizaba sin partidos políticos, al considerarlos parte del problema. Los acusan de contribuir a que "se acabe la gallina de los huevos de oro".
Continúan en #México protestas por aumento en el precio de la #gasolina pic.twitter.com/pjTrXNBga6
— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) 22 de enero de 2017
>> EPN justifica gasolinazo por precios mundiales del crudo
"Nos robaron a la gallina de los huevos de oro, no se acabó, son los partidos políticos los que se han embolsado los recursos de los mexicanos, todos son iguales, su único interés es saquear al pueblo", dijo uno de los ciudadanos, citado por el diario La Jornada en su portal web.