El líder del Partido de los Trabajadores de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participó este viernes en la movilización nacional denominada "Fuera Temer" contra el Gobierno interino que se instaló tras el golpe parlamentario a la presidenta Dilma Rousseff.
Da Silva aseguró que la derecha que promovió el golpe de Estado nunca ha sabido gobernar y, al contrario, se dedica a privatizar en detrimento de la población.
El exmandatario brasileño condenó que Michel Temer no actúe como un presidente interino y pretende imponer políticas económicas como si hubiera sido elegido por el pueblo.
"Él no se comportó como un presidente interino, él asumió como si tuviera toda la autoridad y el poder de la economía y aprovechándose de la Revolución de Dilma", destacó.
La manifestación, convocada por el Partido de los Trabajadores de Brasil y el Frente Popular de Brasil (FPV), se realizó para rechazar el golpe de Estado que ha sido gestado por la derecha nacional en contra de la mandataria Dilma Rousseff, quien fue apartada del cargo para iniciar un juicio político, del cual no se han presentado pruebas.
>> "Temer Golpista" suena en la garganta de miles de brasileños
Frente a esa multitud una pauta une a las izquierdas brasileñas: #ForaTemer @teleSURtv pic.twitter.com/eNWMtoeEOM
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 10 de junio de 2016
"Temer Golpista" suena en la garganta de una multitud que marcha por el centro de Río @teleSURtv #ToNaRuaForaTemer pic.twitter.com/BQk2KrywiP
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 10 de junio de 2016
Desde que salió a la luz pública el caso de corrupción en Petrobras, la oposición brasileña pretende vincular a la presidenta Dilma Rousseff y a los miembros del Partido de los Trabajadores (PT) para impedir que se mantengan al frente del Gobierno.
La acusación central de la oposición contra la mandataria para justificar un juicio político es la supuesta violación de normas fiscales al maquillar el déficit presupuestario de 2015. Sin embargo, no se han presentado pruebas en su contra.
Pese a la falta de una base legal, tanto la Cámara de Diputados como el Senado de Brasil aprobaron el proceso de juicio político contra la presidenta.