El encargado de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de Argentina, Gustavo Arribas, se presentó este viernes ante la comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia sin nada que dé fe de su supuesta inocencia, debido a que él considera que con su palabra es suficiente.
Arribas no dudó en negar, una vez más, haber recibido 600 mil dólares de sobornos por parte de Leonardo Meirelles, un operador financiero de la Odebrecht, quien está implicado en el caso de corrupción conocido como Lava Jato.
El agente de la AFI dice sobre los 70 mil 495 dólares, que acepta tener en su cuenta en Suiza, que estos los obtuvo por la venta de los muebles de su casa en San Pablo, es decir, el dinero es producto de la venta de mesas, sillas y cuadros, pero no por la venta de la casa, como él declaró anteriormente.
>>Luiz Edson Fachin es el nuevo juez del caso Lava Jato en Brasil
“Los 70 mil dólares fueron por la venta de bienes muebles”, dijo sobre el depósito Arribas a la justicia argentina.
#Sobornos.
— cba24n Oficial (@cba24ntv) 3 de febrero de 2017
Muebles y cuadros, los motivos por los cuales Gustavo Arribas dice haber recibido la transferencia:
► https://t.co/IGO4Nuz7RO pic.twitter.com/yH7z4ozeYs
Las contradicciones de Arribas fueron expuestas por los diputados del Frente para la Victoria (FPV) después de la audiencia.
Los diputados kirchneristas manifestaron que Arribas no solo no aportó pruebas sobre las sumas depositadas en su cuenta en Suiza por un cambista brasileño preso por el caso de corrupción Lava Jato, sino que cambió la versión del origen de los 70 mil 495 dólares que reconoce haber recibido.
La nueva versión de los hechos también contradicen a lo declarado por el presidente Mauricio Macri, quien en defensa de Arribas dijo que presentaría el documento que certificaba la venta del departamento.
>>Ecuador y EE.UU. crean equipo para investigar caso Odebrecht