Las delegaciones del Gobierno de Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) anunciaron este miércoles la instalación en La Habana de la Comisión encargada de verificar la aplicación del acuerdo de paz entre el Gobierno y grupo insurgente.
"Informamos que el día de ayer se instaló la Comisión de Implementación, Seguimiento, Verificación del Acuerdo Final de Paz y de Resolución de Diferencias (CSVR) en La Habana, con el fin de iniciar el trabajo", en un comunicado conjunto ambas delegaciones.
>> ELN desea éxitos a las FARC-EP, a pesar de no compartir acuerdo
La Comisión está integrada por tres representantes del Gobierno y tres de las FARC-EP y contará con el acompañamiento de expertos en las diferentes materias, aunque corresponde a la administración del presidente Santos su aplicación. "La duración de la Comisión podrá ser hasta de 10 años, acordándose un primer período de funcionamiento hasta enero de 2019, fecha a partir de la cual los integrantes de la Comisión decidirán sobre su prórroga", explica el acuerdo.
La CSVR se encargará de la resolución de diferencias que puedan surgir entre ambas partes, del seguimiento para verificar que cada uno de los componentes del Acuerdo se cumplan, así como impulsar y dar seguimiento la implementación legislativa de los acuerdos firmados.
>> FARC-EP tendrán 10 escaños en el Congreso colombiano
A parte de la instalación de esta comisión, los delegados oficiales y de las FARC-EP se reunieron con representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) colombianas y extranjeras para que estas últimas seleccionen a los seis expertos que formarán una Misión Electoral Especial.
Las ONG que participarán en esta labor son el Centro Carter, el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, el Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional y el Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD).
La Misión Electoral formulará recomendaciones al Gobierno Nacional para asegurar una mayor autonomía e independencia de la organización electoral, así como para modernizar y garantizar la transparencia del sistema electoral.
Gobierno y FARC siguen trabajando en La Habana con garantes, precisando compromisos del fin del conflicto armado pic.twitter.com/Iv1hxbck18
— Iván Márquez (@IvanMarquezFARC) 4 de septiembre de 2016
>> Gobierno de Colombia y FARC-EP llegan a un acuerdo final