Este lunes se conmemora en Colombia el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto armado social, fecha establecida por la ley 1448 de 2011.
Organizaciones sociales y familiares de las personas afectadas por décadas de conflicto realizaron una marcha en Bogotá (capital) desde el Planetario hasta la Plaza Bolívar, con el objetivo de exigir al Gobierno la reparación inmediata a las víctimas.
#Colombia continúa conmemoración del día Nacional de la Memoria y solidaridad con las Víctimas del conflicto armado. Víctimas piden al Congreso de la República reformar la ley 1448 y al Estado frenar el asesinato de líderes sociales @teleSURtv @ConexiontlSUR pic.twitter.com/tIWUHn2LRP
— Manuel Jiménez (@manueljteleSUR) 9 de abril de 2018
Además, los manifestantes denuncian que a pesar del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno colombiano y el exgrupo insurgente FARC en 2016, el Estado no ofrece garantías y continúa el asesinato de líderes sociales.
Durante la marcha, los familiares y organizaciones portaron cajas de cartón pintadas de negro para simbolizar los féretros de los campesinos y líderes comunitarios asesinados en los últimos dos años.
“Asesinan a quienes apoyan la sustitución de cultivos ilícitos, a quienes están en contra de la minería ilegal y a todo aquel que pelea por sus derechos y por una vida digna”, expresó Luis Emil Sanabria, presidente de la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra, durante la manifestación.
>> Congreso colombiano recibe proyecto sobre víctimas del conflicto