El fiscal chileno Emiliano Arias, de la región de O'Higgins, investiga si la posible causa del voraz incendio que se declaró la semana pasada en el sector de Pumanque, tenga su origen en una negligencia de la empresa a cargo de la instalación del tendido eléctrico.
El diario La Tercera informó que un habitante de la zona rindió declaraciones a la policía y dijo que había visto como ramas de eucalipto tocaban los cables del tendido eléctrico, generando las chispas que cayeron sobre material inflamable y pudo ser el origen de las llamas.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) dio un balance sobre el incendio de Pumanque y es considerado el más destructivo de los últimos 50 años, sigue activo desde el martes de la semana pasada y ha destruido más de 44 mil hectáreas.
>> Bachelet no asistirá a cumbre Celac por incendios forestales en Chile
El fiscal Arias, recordó que las empresas eléctricas deben mantener una franja de seguridad de seis metros alrededor del tendido eléctrico porque los cables transmiten calor. Además indagó 85 incendios que afectaron la región de O'Higgins y determinó que 15 de ellos se originaron por negligencias del tendido eléctrico.
"Hay que determinar la responsabilidad en la falta de mantenimiento. Si nosotros descubrimos una responsabilidad en la falta de mantenimiento, hay que ver por qué esta se produce y si se produce por una falta de una adecuada fiscalización, también existen ciertas responsabilidades", declaró Arias a radio Cooperativa.
Enfrentamos el mayor desastre forestal de nuestra historia, con un área afectada 20 veces mayor que en 2016, pero superaremos la emergencia.
— Michelle Bachelet (@mbachelet) 23 de enero de 2017
CGE Distribución, la empresa a cargo de los tendidos eléctricos en la región, consideró "aventurado y poco prudente" adelantar las conclusiones de las investigaciones del fiscal y recalcó su colaboración para apagar los incendios y asegurar el suministro eléctrico para la población.
>>Inicia reunión técnica de la Cumbre CELAC-UE
La compañía señaló en un comunicado que realizó "desconexiones preventivas" en las zonas más cercanas a los incendios y entregó 80 generadores para suministrar energía a las localidades más afectadas por los incendios forestales.