Trabajadores venezolanos salieron este sábado a las calles en defensa de la estabilidad democrática y de la Revolución Bolivariana, garante del bienestar social. Así lo recalcó el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera. La manifestación pacífica se enmarca en el rechazo de las pretensiones desestabilizadoras de la derecha.
"El llamado es a la no violencia, a garantizar la paz, nosotros sabemos que hay planes ocultos que vienen desarrollando algunos sectores de la derecha desde el imperio norteamericano (...) a partir del primero de septiembre (...) No vamos a permitir la violencia, vamos a garantizar la paz y es el llamado que le estamos haciendo a todos los venezolanos, no vamos a caer en provocaciones pero tampoco vamos a permitir una espiral de violencia", subrayó.
>> Guerra económica busca impulsar el referendo revocatorio
La concentración inició en el Paseo de la Resistencia Indígena, en el Parque Los Caobos de la capital venezolana y tiene como destino final el Palacio de Miraflores (casa de Gobierno).
"Vamos a garantizar la paz, la tranquilidad, con la movilización del pueblo venezolano, de la clase obrera y con nuestro Ejército Bolivariano", agregó.
Vera señaló, en este sentido, que ante la convocatoria de la oposición del próximo jueves 1 de septiembre, la clase obrera garantizará la paz: "Esto es un pueblo de paz, un pueblo de tranquilidad, que ha demostrado que en los momentos más difíciles se restea. Ellos (la derecha) han pretendido con la guerra económica que aquí se desarrolle un estallido social, al contrario, se ha tenido un gran nivel de resistencia", manifestó.
Ahora presente en la marcha de la #claseobrera en apoyo al aumento salarial y #Misiónabastecimiento soberano pic.twitter.com/GQLHvjFKdO
— Oswaldo Vera (@oswaldoveraMPST) 27 de agosto de 2016
>> Venezuela arranca con Estado de Emergencia para dar revés a la guerra económica
No queremos una democracia de minorías
Juan Arias, el ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, por su parte, expresó que con esta movilización se está dando "una manifestación de la democracia que queremos, que es esta la democracia de la mayoría, la democracia de los trabajadores, de las amas de casa, de los campesinos".
Luego de rechazar la "democracia de minorías, de élites", Arias vaticinó que si el sector de la derecha "ue hoy quieren acabar con este Gobierno y con esta Revolución" se encontrara en el poder en las actuales condiciones económicas por las que transita el país, entonces ellos buscarían "privatizar empresas, congelar los sueldos y salarios y aumentar los precios".
"Nosotros el pueblo venezolano, los trabajadores, la clase obrera productiva, aquí está en la calle desplegada para decirle al mundo que esta Revolución no se la va a dejar quitar y que las conquistas que hoy tenemos las vamos a expandir", concluyó
La Clase Obrera, el poder creador, marcha HOY en defensa de La Revolución y en apoyo al Pdte .@NicolasMaduro pic.twitter.com/W1yepc0BI8
— Juan Arias Palacio (@JAriasPalacio) 27 de agosto de 2016
>> CLAP: una alternativa para contrarrestar la guerra económica
>> Busca Venezuela fortalecer alianzas estratégicas para la producción