El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró este viernes su compromiso y apoyo al Gobierno de Venezuela tras los continuos ataques de desestabilización por parte de la oposición venezolana y la extrema derecha en América Latina que, buscan generar violencia y llegar al poder por vías inconstitucionales a través de un golpe de Estado parlamentario impulsado desde Estados Unidos.
“Expresamos nuestra solidaridad y todo nuestro apoyo al compañero presidente Nicolás Maduro, y al hermano pueblo bolivariano y chavista de Venezuela, ante las actuales arremetidas por parte de la derecha internacional”, dijo el primer mandatario boliviano, acompañado por la canciller venezolana Delcy Rogríguez, desde la ciudad de Cochabamba (centro) en Bolivia.
>> Bolivia saluda presidencia pro tempore de Venezuela en Mercosur
Presidente @evoespueblo "Mi sincero afecto al compañero @NicolasMaduro que está batallando por la democracia en Venezuela"
— CancilleríaVenezuela (@vencancilleria) 28 de octubre de 2016
En este sentido, Morales denunció que al igual que en Venezuela, en su país enfrentan "una conspiración económica impulsada desde factores internacionales que buscan desestabilizar la economía de Bolivia y generar zozobra”.
Por su parte, la jefa de la diplomacia venezolana durante su visita a la nación para fortalecer las relaciones bilaterales, agradeció al presidente boliviano su respaldo y total apoyo a su Gobierno democráticamente elegido, así como también al pueblo venezolano.
En #Venezuela se gesta un golpe de estado desde la Asamblea Nacional con un juicio político inconstitucional y con marchas violentas...
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 27 de octubre de 2016
>> Parlamentarios del Mercosur rechazan cerco contra Venezuela
“Agradecemos a Bolivia la oportunidad que nos brinda para poder expresar y compartir de manera directa los acontecimientos que presentamos y transmitir nuestra experiencia y verdad desde aquí”, expresó Rodríguez.
De igual forma, la diplomática resaltó que “el pueblo de Venezuela está en total normalidad y defendiendo la democracia”. “Estamos defendiendo los procesos históricos que nos dejaran nuestros antepasados”, agregó.