El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró a través de su cuenta de Twitter que el partido Alianza PAIS (AP) habría obtenido la mayoría absoluta en las elecciones del poder legislativo. De acuerdo con el mandatario, su partido habría asegurado 75 de los 137 asientos en la Asamblea Nacional (AN) de Ecuador.
Con el 63,75 por ciento de las actas escrutadas, Alianza PAIS y Patria Altiba I Soberana lideran con el 38,50 por ciento de los votos. En segundo lugar le sigue la alianza opositora CREO-SUMO con 21,65 por ciento, y en tercer el Partido Social Cristiano tiene 13,37 por ciento.
El conteo parcial de los asambleístas provinciales avanza con diferentes porcentajes de resultados computados, pero AP lidera 16 de las 24 provincias y los distritos en el exterior.
Esta cantidad de asambleístas aseguraría a AP una mayoría absoluta en el poder legislativo. La AN está compuesta de 15 asambleístas nacionales, 116 asambleístas provinciales y 6 en el exterior.
Los comicios de este domingo incluyeron la elección presidencial, la elección de los miembros de la AN y una consulta popular sobre los paraísos fiscales.
Gracias a tod@s:
— Rafael Correa (@MashiRafael) 20 de febrero de 2017
Con cerca de un millón de votos de diferencia, Lenín y Jorge obtienen primer lugar.
Ganó ampliamente el SÍ en consulta...
..para prohibir paraísos fiscales. Esa es la verdadera lucha contra la corrupción.
— Rafael Correa (@MashiRafael) 20 de febrero de 2017
Hemos obtenido mayoría absoluta en la Asamblea. Cerca...
...de 75 asambleístas.
— Rafael Correa (@MashiRafael) 20 de febrero de 2017
Si hay 2da. vuelta, prepárense a la campaña sucia que ya hicieron los de siempre.
La mejor respuesta: la victoria.
Correa también se refirió a las elecciones presidenciales y afirmó que la diferencia entre el binomio Lenín Moreno y Jorge Glas y el segundo lugar sería “cerca de un millón de votos”.
El CNE de Ecuador anunció que la entrega de resultados oficiales definitivos será el próximo jueves.
Más de 12 millones de ecuatorianos debían depositar su voto este domingo y aún quedan 12 por ciento de las actas por computar en la elección presidencial y 42 por ciento de las actas de asambleístas nacionales.
>> CNE de Ecuador: en tres días se sabrá si hay segunda vuelta