Roberto Prieto, gerente de la campaña "Santos Presidente 2014", reconoció que hubo una “operación irregular” en 2010 cuando el comité financiero de la campaña de Juan Manuel Santos buscó “fondear gastos” con recursos de Odebrecht.
En entrevista para el medio colombiano Blu Radio, Prieto confirmó que para la primera campaña de Juan Manuel Santos (en 2010), se usó dinero aportado por la compañía brasileña aunque las leyes electorales colombianas prohíben aceptar dinero de una empresa extranjera y no declarar las cuentas en los libros de contabilidad.
Por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se pronunció este martes sobre las revelaciones que indican que su campaña en 2010 sí recibió dinero de la constructora brasilera.
>> Senado de Colombia aprueba Jurisdicción Especial para la Paz
A través de un vídeo difundido en su cuenta Twitter, el mandatario indicó que “él no tenía conocimiento de esas gestiones.”
“Yo no autoricé ni tuve conocimiento de esas gestiones, las cuales se hicieron en directa violación de las normas éticas y de control que exigí que se impusieran en la campaña”, afirmó Santos.
Condeno -de la manera más enfática- los hechos revelados alrededor de mi campaña del 2010. Pido a los involucrados asumir su responsabilidad pic.twitter.com/4fOSRVrUGp
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 14 de marzo de 2017
Prieto subrayó que el hoy presidente colombiano "no tuvo nada que ver" con los aportes de Odebrecht para pagar afiches del entonces candidato.
Prieto fue citado por primera vez en el escándalo de los sobornos de Odebrecht por el exsenador Otto Bula, detenido el mes pasado, quien en una declaración ante la Fiscalía explicó que de los 4,6 millones de dólares que recibió como coimas de la constructora, un millón de dólares tenía como destino al gerente de la campaña para la reelección de Santos en 2014.
>> Posso: Gobierno colombiano debe asumir que aún existe el paramilitarismo