La canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, anunció este martes que el presidente Lenín Moreno y su homólogo colombiano Juan Manuel Santos podrían reunirse, con el fin de tratar la situación de tensión que actualmente atraviesa la frontera colombo-ecuatoriana, debido a los ataques registrados desde enero pasado.
Según la Cancillería de Ecuador, el encuentro podría tener lugar durante la Cumbre de las Américas, a celebrarse en Lima, Perú, entre el 13 y 14 de abril.
Conversé con periodistas y directores de medios de comunicación sobre el conflicto de la frontera. Gracias por confiar en la gestión que hemos emprendido. Junto a ustedes vamos más unidos por la paz de la Patria. #EcuadorPaísDePaz pic.twitter.com/7jO67hSIrS
— Lenín Moreno (@Lenin) 11 de abril de 2018
>> Ecuador mantiene diálogo permanente con Colombia sobre frontera
La Cancillería señala que la propuesta de reunión hecha por el presidente ecuatoriano también fue trasladada a los familiares y colegas del equipo periodístico secuestrado, con quienes se reunió este martes para conversar sobre las inquietudes que les genera a los familiares el silencio que perciben del lado colombiano.
Espinosa pidió a los familiares confiar en las autoridades ecuatoriana y explicó que el Gobierno de Ecuador mantiene comunicación constante con la Cancillería colombiana. Además indicó que dos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana siguen permanentemente el caso.
Esta mañana nos reunimos con los familiares de nuestros periodistas: Javier, Paúl y Efraín. Son nuestra prioridad, así como lo es la seguridad del país . #NosFaltan3 pic.twitter.com/4fNbxPDDNG
— Lenín Moreno (@Lenin) 11 de abril de 2018
>> Ecuador: Familias de periodistas secuestrados piden liberación
El Gobierno de Ecuador informó que este miércoles se dio a conocer un comunicado, supuestamente emitido por el Frente Oliver Sinisterra, grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), cuya autenticidad se está verificando, así como los actos descritos.
COMUNICADO OFICIAL | Sobre la circulación de un comunicado supuestamente emitido por el Frente Oliver Sinisterra. pic.twitter.com/UJYUWLgCbX
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) 11 de abril de 2018
A través de una rueda de prensa el ministro de Interior de Ecuador, César Navas Vera, instó a los medios de comunicación y a la sociedad en general a no hacerse eco de rumores y señaló que informarán a través de canales oficiales cuando cuente con datos verídicos.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Colombia informó que tras los análisis de inteligencia del comunicado no han podido encontrar ningún elemento que permita confirmar que es autentico.
La presencia de la Fuerza Pública en la frontera con Ecuador es de control territorial, no ha habido desembarcos ni acciones especiales que no sean de conocimiento ni coordinación con las autoridades de Ecuador: #LCVillegas
— Mindefensa (@mindefensa) 11 de abril de 2018
El lunes 26 de marzo un equipo de prensa del diario El Comercio fue secuestrado cerca de la frontera de Ecuador con Colombia, mientras realizaban un trabajo sobre las tensiones en la zona por recientes ataques armados.