• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El mandatario Miguel Díaz- Canel recorre estos puntos de la Isla para intercambiar con colectivos estratégicos para el desarrollo económico y social del país.

El mandatario Miguel Díaz- Canel recorre estos puntos de la Isla para intercambiar con colectivos estratégicos para el desarrollo económico y social del país. | Foto: @PresidenciaCuba

Publicado 24 mayo 2024



Blogs


El dirigente cubano busca acercase y mantener diálogos directos con la población.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dándole continuidad a su recorrido por la Isla ha llegado este viernes a las provincias de Granma y Holguín.

LEA TAMBIÉN:

Gobierno de Cuba realiza cambios en titularidad del Mincex

Esta tarde, el mandatario, junto al secretario de Organización del Comité Central de Partido cubano, Roberto Morales llegó a Banes, un municipio de la provincia de Holguín.

Allí, de acuerdo con la cuenta de X de la Presidencia de Cuba, ambos dirigentes visitaron la Empresa Municipal Agroindustrial, con el objetivo de “acercar al municipio al logro de una mayor soberanía”.

“El colectivo lo integran allí más de 240 trabajadores. El presidente recorrió algunas de las áreas sembradas de una de las fincas”, detalla la publicación.

Según lo constatado en el lugar, la entidad todavía no cubre toda la alimentación local, no obstante, ha logrado producir más con respecto al mes de abril del pasado año.

“Aunque sus resultados hasta abril son mejores que en período similar en el pasado año, en cultivos como frijoles y plátano”, enfatiza la publicación.

Díaz Canel llega a Banes luego de visitar Yara, un territorio de la provincia de Granma, al sur del oriente cubano.

El mandatario, junto a su equipo de Gobierno, visitó Granma para “intercambiar con colectivos estratégicos para el desarrollo económico y social, y mantener diálogo directo con la población”.

En ese territorio, inició el recorrido por la cooperativa arrocera Emilio Harryman, perteneciente a la unidad empresarial de base Antonio Maceo, que “incumplió sus planes de producción” en 2023.

Según la Presidencia de Cuba, el colectivo ha fortalecido su complementación como grupo y han hecho uso de bioproductos.

Esto le ha permitido a esa `productora de arroz alcanzar “utilidades al cierre del primer cuatrimestre del 2024”.

“La cooperativa dispone de más de 1.200 hectáreas con un buen rendimiento de cuatro toneladas por hectáreas”, puntualiza Presidencia de Cuba, a lo que Diaz-Canel agregó que la provincia Granma “debe aspirar a autoabastecerse en la demanda de arroz con semilla nacional”.

Finalmente, el tsmbién primer secretario del Comité Central del Partido cubano insistió en “diversificar producciones, como una de las claves para hacer sostenible la alimentación de la población”, añadiendo que esto permitiría lograr una mayor soberanía alimentaria a nivel territorial.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.