• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Del “1 de marzo de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023, el bloqueo causó daños y perjuicios a Cuba, estimados en el orden de los 4 mil 867 millones de dólares”.

Del “1 de marzo de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023, el bloqueo causó daños y perjuicios a Cuba, estimados en el orden de los 4 mil 867 millones de dólares”. | Foto: EFE

Publicado 23 mayo 2024



Blogs


También condenó la inclusión de Países en listas unilaterales bajo falsos pretextos, contrarios al  Derecho Internacional y a la Carta de las Naciones Unidas.

El Gobierno de Nicaragua reiteró, a través de un comunicado, su rechazo  “al criminal e inhumano”  bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto  por los Estados Unidos contra del  Pueblo y Gobierno de Cuba, por más de 60 años.

LEA TAMBIÉN:

Nicaragua expresa solidaridad a Venezuela ante agresiones imperialistas

Asimismo, el texto condenó la inclusión de Países en listas unilaterales bajo falsos pretextos, contrarios al  Derecho Internacional y a la Carta de las Naciones Unidas, incluidas acusaciones infundadas de patrocinio  al terrorismo.

“Dichas listas y la inclusión de la hermana República de Cuba en éstas, son un instrumento más utilizado por Estados Unidos para justificar la adopción de medidas ilegales, coercitivas a fin de ejercer presión económica y política, en una clara violación a la Soberanía del Estado cubano”, denunció el documento.

Además, aseguró indicó que “Nicaragua defiende y seguirá defendiendo, la Soberanía y Autodeterminación de los Pueblos, el Respeto al Derecho Internacional y la Capacidad de los Pueblos a construir su camino sin agresiones externas”.

En tanto, afirmó que el Gobierno “seguirá promoviendo en todos los Espacios Internacionales, que se respete y se cumplan las Resoluciones de Naciones Unidas que mandatan poner fin a la Ilegal Política de Agresión contra la Hermana República de Cuba”.

Según el informe de Cuba, de julio de 2023, en virtud de la resolución 77/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, del “1 de marzo de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023, el bloqueo causó daños y perjuicios a Cuba, estimados en el orden de los 4 mil 867 millones de dólares”.

En tanto, las pérdidas por los daños acumulados superan los 150 410 millones de dólares, y, atendiendo a la depreciación del dólar frente al oro, la cifra llega al billón de dólares.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.