• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Biden negó que Israel estuviera cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino.

Biden negó que Israel estuviera cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino. | Foto: @UHN_Plus

Publicado 22 mayo 2024



Blogs


El presidente de EE.UU., Joe Biden, consideró indignante la medida  y negó que Israel estuviera cometiendo un genocidio.

El portavoz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Stéphane Dujarric, indicó que todos los Estados deben respetar a los organismos internacionales, en referencia a las quejas del presidente Joe Biden contra la Corte Penal Internacional (CPI) por ordenar el arresto del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu y su cúpula de poder.

LEA TAMBIÉN:

Reportan tiroteo durante ceremonia de graduación en Missouri, EE.UU.

"No vamos a comentar cada declaración que sale de cada Estado miembro, pero lo que está claro es que cada Estado miembro tiene la responsabilidad de respetar las instituciones internacionales", dijo Dujarric en rueda de prensa tras el anuncio del fiscal Karim Khan de solicitar órdenes de arresto contra los líderes hebreos.

El fiscal Khan, anunció el 20 de mayo que presentó solicitudes de órdenes de arresto no solo contra el premier sionista y otros dirigentes del Estado hebreo, sino contra líderes del grupo Hamás, por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos desde octubre de 2023.

Biden consideró "indignante" la medida, por equiparar al Estado hebreo con Hamás, y negó que Israel estuviera cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino. Así, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, adelantó que los legisladores exploran posibles sanciones contra la CPI.

En octubre pasado, Israel lanzó una serie de bombardeos contra Hamás en Gaza, que han asesinado a más de 35.300 palestinos y herido a más de 79.300.

Recientemente comenzaron una operación en la ciudad de Rafah, donde residen 1,5 millones de refugiados palestinos que abandonaron las partes norte y central de la Franja de Gaza.

Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a acordar un alto el fuego, abogando por una solución diplomática al conflicto entre los dos estados, estipulada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.