• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La destitución también se debió a su apoyo a Miguel Vegas Vaccaro, quien fue nombrado fiscal adjunto supremo provisional a pesar de haber sido sancionado disciplinariamente.

La destitución también se debió a su apoyo a Miguel Vegas Vaccaro, quien fue nombrado fiscal adjunto supremo provisional a pesar de haber sido sancionado disciplinariamente. | Foto: EFE/Archivo

Publicado 23 mayo 2024



Blogs


La JNJ decidió destituir a la juez superior Enma Benavides Vargas y a la fiscal Azucena Solari Escobedo.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) de Perú decidió este miércoles destituir a Patricia Benavides del cargo de fiscal suprema del Ministerio Público y, posteriormente, del cargo de fiscal de la nación, debido a haber interferido en la investigación que se lleva a cabo contra su hermana Enma Benavides, haber separado de su cargo a la fiscal Bersabeth Revilla sin la debida motivación y haberle dado un trato degradante.

LEA TAMBIÉN: 

Gobierno de Perú anuncia demanda contra poder Judicial

La destitución también se debió a su apoyo a Miguel Vegas Vaccaro, quien fue nombrado fiscal adjunto supremo provisional a pesar de haber sido sancionado disciplinariamente. En ambos casos, Patricia Benavides cometió una falta disciplinaria muy grave que se encuentra dentro del alcance de la Ley de la Carrera Fiscal.

El pleno de la JNJ decidió también destituir a la juez superior Enma Benavides Vargas y a la fiscal Azucena Solari Escobedo.

Enma Benavides fue destituida por mayoría de su cargo como jueza superior de la Corte Superior de Justicia de Lima debido a su interferencia en la función fiscal para favorecer su posición en la investigación penal que se lleva a cabo en su contra y por haber mentido a la ciudadanía sobre sus antecedentes disciplinarios en declaraciones públicas, incurriendo en faltas muy graves tipificadas en la Ley de la Carrera Judicial.

A pesar de que todos los cinco miembros estaban de acuerdo en que se cometió una falta disciplinaria, tres de ellos optaron por la destitución y dos propusieron una sanción menor que debería ser establecida por la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial.

Azucena Solari recibió la mayor sanción por no actuar de manera independiente e imparcial al validar de manera acrítica los informes que sirvieron como pretexto para remover a Bersabeth Revilla Corrales de su cargo, lo que resultó en una falta disciplinaria muy grave prevista en la Ley de la Carrera Fiscal.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.