• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
Han sido persistentes la emisión de gases y ceniza que hacen una columna en forma de nube que asciende a dos kilómetros sobre el nivel del cráter.

Han sido persistentes la emisión de gases y ceniza que hacen una columna en forma de nube que asciende a dos kilómetros sobre el nivel del cráter. | Foto: EFE

Publicado 22 mayo 2024



Blogs


El Instituto Geofísico de Ecuador informó que se reportaron 633 explosiones de baja magnitud.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SGR) de Ecuador informó este miércoles sobre la presencia leve de ceniza del volcán Sangay en Guayaquil, capital de la provincia de Guayas (suroeste), específicamente en zonas como La Puntilla, en Samborondón, y en el sector de Ximena.

LEA TAMBIÉN:
Sismo de magnitud 5.5 sacude zona costera del sur de Ecuador

La SGR indicó la "caída de ceniza leve en varios sectores del cantón Febres Cordero, provincia de Los Ríos. Anteriormente, se reportó caída de ceniza leve en las provincias de Chimborazo y Guayas”. 

“De continuar la  emisión podrían haber más reportes de caída de ceniza otros sectores. Este fenómeno ha sido recurrente durante los pulsos dentro del actual periodo eruptivo que inició en mayo de 2019”, acotó la SGR.

Por su parte, el Instituto Geofísico de Ecuador (IG) indicó que “desde la mañana de hoy, a través de imágenes satelitales (GOES-16) y señales sísmicas, se registra la emisión continúa de ceniza que alcanza los 2 km sobre el cráter y que se dirige hacia al occidente con leve dispersión al suroccidente del volcán”.

El IG informó que se reportaron 633 explosiones de baja magnitud, así como persistentes la emisión de gases y ceniza que hacen una columna en forma de nube que asciende a dos kilómetros sobre el nivel del cráter.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.