El Tribunal Supremo Federal de Brasil (TSF) rechazó el recurso interpuesto por la defensa del expresidente, Luiz Inácio Lula da Silva, que exigía su libertad.
Por medio de la medida los abogados del exmandatario pedían que el Supremo considere inadecuada la orden de prisión, alegando que el juez no indicó los motivos que justificaban la necesidad de la detención de Lula.
"El ingreso en prisión después de una condena en segunda instancia está permitido por la ley, pero no puede realizarse de forma automática, dado que los jueces deberían aclarar las razones para detener a alguien cuando todavía hay recursos pendientes", indicaron los abogados defensores.
Siete de los once ministro del ente estatal han votado para que se mantenga encarcelado a Lula y solo uno votó a favor, el ministro Marco Aurelio Mello, según informaron los medios locales.
Seguiremos luchando por demostrar la inocencia de @LulaOficial y obtener su libertad. ¡Lula inocente! ¡#LulaLivre!
— Ernesto Samper P. (@ernestosamperp) 11 de septiembre de 2018
>> Haddad sube en encuestas e iguala segundo lugar en Brasil
La votación se realizó de manera remota y virtual y no se necesitó una reunión presencial para deliberar sobre el tema.
Para Mello, Lula no debió ser arrestado sin que el juez justificara la necesidad de la prisión. "Procede la irresolución, considerada la omisión comprobada, ante el hecho de que la orden de detención se ha implementado automáticamente, a partir del agotamiento de la jurisdicción en segunda instancia, sin motivación adicional sobre la adecuación de la medida en el caso concreto", manifetsó.
Lula se encuentra condenado por el Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF-4) a 12 años y un mes de prisión por supuesta corrupción pasiva y el blanqueo de dinero, acusaciones de las que no hay pruebas.