• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El fenómeno meteorológico comenzó esta semana y ha provocado temperaturas superiores a los 45 grados.

El fenómeno meteorológico comenzó esta semana y ha provocado temperaturas superiores a los 45 grados. | Foto: EFE

Publicado 22 mayo 2024



Blogs


Se han registrado 85 casos de golpes de calor, así como 56 por quemaduras solares y decenas que han presentado deshidratación.

Autoridades sanitarias del estado mexicano de Nuevo León (noreste) informaron este miércoles que se han reportado tres personas fallecidas por la ola de calor que afecta a la entidad.

LEA TAMBIÉN:

Suspenden clases por incendios forestales en Toledo, Belice

La secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín, declaró a medios locales que, tras dos olas de calor que han afectado a Nuevo León, también se han registrado 85 casos de golpes de calor, así como 56 por quemaduras solares y decenas que han presentado deshidratación.

“Desafortunadamente ya sumamos tres defunciones y bueno pues estamos trabajando en coordinación con las diferentes dependencias con Protección Civil, con Medio Ambiente, con el DIF, con todas las instituciones de Salud para tener los puntos de hidratación, con la Secretaría de Movilidad, también, para poder estar abasteciendo de agua y de electrolitos en donde las personas esperan su transporte”, dijo.

La nueva ola de calor comenzó esta semana y ha provocado temperaturas superiores a los 45 grados Celsius. Por su parte, para horas de la tarde de esta jornada, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre temperaturas que van desde 31 y hasta casi los 33 grados Celsius.

Hasta el momento se desconoce si los fallecidos presentaban alguna comorbilidad, pero la funcionaria precisó que las tres personas eran hombres jóvenes.

Como precauciones ante este fenómeno, Marroquín recomendó “prestar especial atención en la población de adultos mayores y menores de edad. Mantenerse hidratados y evitar las bebidas azucaradas como jugos y refrescos”.

En tanto, el SMN ha detallado que la actual ola de calor afectará a más de un tercio de los estados mexicanos, especificando como los más probables a Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

El actual golpe de calor que vive México llega tras unos días de finalizar la segunda onda de calor, que inició el pasado 3 de mayo y duró diez días.

La pasada ola cobró la vida de al menos 14 personas y alcanzó récord de temperaturas en territorios como la Ciudad de México (capital), que registró un histórico 34,3 grados el pasado 9 de mayo.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.