• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
A pesar de que salieron con buen clima, tras 45 minutos cerca de una mina en un valle, podía divisarse una nube con forma de mancha.

A pesar de que salieron con buen clima, tras 45 minutos cerca de una mina en un valle, podía divisarse una nube con forma de mancha. | Foto: EFE

Publicado 21 mayo 2024



Blogs


Luego de perder de vista al helicóptero de Raisi, los restantes aterrizaron en una mina de cobre para continuar la búsqueda, e infructuosamente intentaron comunicarse con el canciller y el jefe de seguridad.

El jefe del gabinete presidencial de Irán, Qolam Hosein Esmaili, reveló este martes nuevos datos sobre el accidente de helicóptero en el que murió el presidente Ebrahim Raisi, así como el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian y otros acompañantes.

LEA TAMBIÉN:

Ciudad iraní de Tabriz celebra servicio de luto por el presidente Raisi y sus colaboradores

Según declaró Esmaili en una entrevista que se transmitió por una televisora local, a eso de las 13H00 (hora local), dio inicio el vuelo hacia Tabriz, con buen clima y tiempo despejado, sin eventos meteorológicos especiales.

Tras 45 minutos en el aire, Esmaili precisó que cerca de una mina en un valle, podía divisarse una nube con forma de mancha, por lo que el piloto de la aeronave que trasladaba al mandatario dio aviso a los restantes pilotos para que se elevaran hasta alcanzar las nubes.

Sin embargo, 30 segundos después fue notable la desaparición del helicóptero que transportaba a Raisi.

"Como el helicóptero no subía, inmediatamente nuestro piloto dio la vuelta y regresó. Le pregunté, ¿por qué regresaste? Dijo que el helicóptero del presidente no había subido; se decidió dar la vuelta y encontrarlos", narró, además de que detalló que el suelo no se veía por el exceso de nubosidad y se perdió toda comunicación por radio.

Luego, los helicópteros aterrizaron en una mina de cobre nombrada Songoon para continuar la búsqueda, e infructuosamente intentaron comunicarse con el canciller y el jefe de seguridad.

Esmaili precisó que "la tripulación del vuelo dijo que habían llamado al capitán Mostafavi, quien respondió y dijo que no se encontraba bien y que habían caído a un valle y no mencionó nada en particular".

Sin embargo, él mismo pudo comunicarse con el líder de la provincia de Tabriz, Mohammad Ali Ale-Hashem, quien le "dijo que no estaba bien y que tenía dolor y que habían caído entre los árboles", y comentó que no veía a ninguno de los demás acompañantes, además de que el bosque era denso.

El jefe de gabinete también admitió que las condiciones de los cadáveres demostraban que el presidente y los demás acompañantes habían perdido la vida inmediatamente, a excepción de Mohammad Ali Ale-Hashem, que al parecer murió minutos más tarde.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.