El Gobierno de Reino Unido presentó este jueves el plan oficial de relaciones con la Unión Europea que pretende aplicar una vez se haga efectivo el Brexit, para lo cual la primera ministra Theresa May pidió a ambas partes "pragmatismo y compromiso".
Este plan pos salida de la Unión Europea (UE), llamado libro blanco, tiene como objetivo garantizar la cooperación comercial, acuerdos de circulación, en función de llevar relaciones sin fricciones.
Our Brexit deal for Britain respects the will of the British people. And, as Prime Minister, it is the Brexit I am determined to deliver: https://t.co/BDJY56oyxm
— Theresa May (@theresa_may) 12 de julio de 2018
De acuerdo con el documento, Reino Unido plantea un plan soberano, el control de sus propias políticas y deberá enfrentar este plan al voto de la Cámara de los Comunes.
Desde la salida, además, los litigios que afectaran al Reino Unido y los 27 países de la UE se resolverían en las cortes británicas de ocurrir en el país, y en las europeas si ocurrieran fuera.
Sobre la migración y comercio
Tras el Brexit, Reino Unido pretende dar a algunos migrantes de la UE un tratamiento preferente, dependiendo de los intereses de la nación. Esto significa viajes libremente sin visa para el turismo y el trabajo temporal, así como permitir a estudiantes permanecer el su territorio.
No obstante, el libro blanco ratifica que sí pondrá fin a la libre circulación de personas al final del periodo de transición en diciembre de 2020.
El pasado 26 de junio, la Cámara de los Lores del Reino Unido aprobó el proyecto de ley sobre la retirada de la UE, también conocido como 'Brexit', que pone fin a meses de debate parlamentario sobre el asunto que ha traído contradicciones y el Gobierno de May y ha dejado varios renuncias de ministros opuestos a su política de salida.
Tras la votación, el proyecto de ley debía recibir el llamado asentimiento real para obtener el estatus de ley.