El presidente boliviano Evo Morales se creó una cuenta en Instagram para “compartir imágenes” y “facetas de nuestra gente”, en medio de la espera de la presentación de los alegatos orales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la demanda marítima contra Chile.
En declaraciones ofrecidas a la radio estatal Patria Nueva, la ministra de Comunicación, Gisela López, expresó que Morales “quiere comunicar diferentes facetas, un poco más personal, pero además la perspectiva que él tiene acerca de Bolivia y del mundo".
Hermanos internautas, seguimos ampliando nuestra participación en redes sociales, les invito a seguirme en Instagram, donde compartiremos imágenes de nuestra querida Bolivia y las facetas de nuestra gente. https://t.co/AX9MFq844J pic.twitter.com/zXjLAE8Sxn
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 17 de marzo de 2018
En sus primeras publicaciones el mandatario creó un mosaico de paisajes bolivianos y en el centro la popular bandera gigante reconocida como “banderazo”, con la cual los movimientos sociales han pedido salida al mar para el país altiplánico.
Bajo el usuario evomoralesayma el líder indígena registró más de 60 seguidores en una hora y hasta ahora suma 755. Por los momentos no sigue a nadie a diferencia de otras redes sociales.
En abril de 2016 abrió cuenta en Twitter, donde tiene más de 340.000 seguidores, mientras que el 23 de enero incursionó en Facebook, “igual con un desarrollo impresionante. El presidente, de forma orgánica, tiene alrededor de 100.000 seguidores (allí)", puntualizó López.
Morales llegó el viernes por la noche a La Haya, Holanda, para reunirse con el equipo jurídico de la demanda marítima boliviana el sábado y domingo, y ultimar detalles para la presentación de los alegatos orales ante la CIJ.
>> Morales parte a Madrid y luego a La Haya por demanda marítima