El presidente de Bolivia, Evo Morales, hizo un llamado a erradicar las actitudes y acciones de racismo y discriminación que aún persisten en el país andino, tras el incidente ocurrido en un autobús en la ciudad de Santa Cruz donde una mujer se negó a ceder el puesto a otra, por su origen indígena.
"El vídeo de una mujer que insulta y agrede a otra por su condición indígena, al interior de un microbús en Santa Cruz, es la muestra indignante de un racismo decadente", dijo Morales a través de una publicación en su cuenta de Twitter.
El video de una mujer que insulta y agrede a otra por su condición indígena, al interior de un micro en Santa Cruz, es la muestra indignante de un racismo decadente que debe ser erradicado y sancionado con todo el peso de la Ley. El racismo es el mal heredado del colonialismo.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 14 de marzo de 2018
Asimismo, el mandatario condenó toda acción de racismo en el país e instó a las autoridades a investigar y aplicar todo el peso de la ley contra este tipo de agresión.
"El racismo es el mal heredado del colonialismo (...) debe ser erradicado y sancionado con todo el peso de la ley", subrayó el mandatario.
De la misma manera el Comité Nacional Contra el Racismo y Discriminación afirmó que iniciará la investigación del caso.
Comite Nacional Contra el Racismo y Discriminación lamenta actitud racista y discriminatoria contra una mujer de pollera en la ciudad de Santa Cruz. Esta instancia anuncia investigación y seguimiento a este hecho indignante que sucedió hoy en un bus público de la línea 75. pic.twitter.com/FDJrItBiw6
— COMITÉ NACIONAL (@noracismoley045) 14 de marzo de 2018
En Bolivia se reportan cinco denuncias de violencia por discriminación semanalmente, principalmente de racismo por orígenes humildes o campesinos y acoso escolar, según datos del Comité del Viceministerio de Descolonización, pese a que desde 2010 existe una Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.
>> Evo Morales pide a PPK que se retracte sobre veto a Venezuela