Un contingente de alrededor de 100 policías militares de Brasil ejecutó este martes el desalojo de unas 250 familias del Movimiento Sin Tierra del campamento Novo Pindare, en el estado de Maranhão.
La Policía militar da cumplimiento a una orden judicial emitida la semana pasada. De acuerdo con los trabajadores, el desalojo inició a las 05:30 (hora local) de este martes y la acción policial dejó un trabajador herido.
Urgente | Maranhão: cerca de 100 policías militares realizan el desalojo de 250 filas. sin tierra del campamento Novo Pindare, recuperado hace 2 años tras ser ocupado ilegalmente por João Claudino, procesado por uso de tierras públicas en Piaiu. Hay 1 herido. pic.twitter.com/d4hTE5CAkd
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 13 de noviembre de 2018
En los espacios los trabajadores habían cultivado maíz, yuca, frijoles y arroz, mientras aguardaban por los estudios de tierra para saber si los territorios podían ser destinados a la reforma agraria.
Los espacios permanecen improductivos a la espera del análisis del Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria.
os agricultores ocuparon estos espacios en septiembre de 2016 con una petición al Estado brasileño para que investigara los documentos de propiedad del territorio.El presunto propietario es investigado por invasión del área que se encuentra a las orillas del río Parnaíba, que separa los estados de Piauí y Maranhão.
Entretanto, también este martes unas 20 familias fueron desalojadas de los espacios que ocuparon cerca del Aeropuerto de Galeão, de la ciudad de Río de Janeiro.
Absurdo! Hoje, a comunidade Maracajás, no RJ, está sofrendo remoção forçada pela Aeronáutica. As quase 20 famílias que ali vivem há décadas estão sendo ameaçadas há anos, pois vivem em área que a Aeronáutica afirma ter propriedade, e quer vender para empreendimentos privados. pic.twitter.com/t7rl8129g9
— Mídia NINJA (@MidiaNINJA) 13 de noviembre de 2018
Policías militares y oficiales de la Aeronáutica sacaron a los residentes fuera de los límites del territorio en el que viven desde hace más de 30 años.