El presidente de Bolivia, Evo Morales, instó a abrir una investigación para esclarecer lo ocurrido en la explosión de la mina Huanuni, en el departamento de Oruro ocurrida durante la madrugada de este miércoles donde siete personas murieron, y otras 15 resultaron heridas.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el mandatario boliviano se solidarizó con los familiares de los fallecidos y ordenó abrir una investigación en torno a este caso, para que se esclarezca el hecho trágico.
Toda mi solidaridad con la COB, FSTMB y familias de víctimas fatales y heridos en el suceso registrado en Huanuni esta madrugada. He instruido que de forma inmediata se investigue y esclarezca el hecho trágico, los ministerios de Gobierno, Justicia y Minería, tienen esta misión.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 11 de abril de 2018
Horas antes de este anunció el ministro de Gobierno, Carlos Romero informó sobre el hecho fatal sucedido a las 04H00 hora local, cuando los mineros ingresaban a la rampa de interior de la mina a realizar su labor.
Además indicó que se enviaron dos equipos para iniciar la investigación de lo ocurrido, el primero conformado por el viceministro de Régimen Interior y autoridades de los ministerios de Justicia y Minería, y el segundo, por un grupo multidisciplinario de la Policía.
>> Evo rechaza declaraciones de general sobre militarizar Brasil
Duelo nacional
En torno a este suceso, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia declaró duelo nacional en el sector de la minería asalariada, al tiempo que advirtió que esta tragedia puede estar vinculada a los "jukeadores" (ladrones de minerales que existen en la zona).
En ese sentido, el principal dirigente de este sector, Orlado Gutiérrez, relacionó los hechos tomando en cuenta que ya se habían registrado atentados de parte de los jukeadores contra mineros asalariados, no solo en este localidad, sino en otras entidades del país.
Solicitó al Gobierno de Morales llegar hasta la últimas consecuencias en las investigaciones de lo que tildó como una mafia organizada.
>> Evo firma leyes para exploración de gas natural en Bolivia