El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia fijó este martes como fecha para el fin del paro armado que inició luego de que acabara el cese al fuego acordado en Quito, Ecuador, y de que el presidente Juan Manuel Santos suspendiera el quinto ciclo de los diálogos de paz reclamando coherencia al grupo insurgente.
El paro armado del ELN consistía impedir el tránsito de personas y vehículos en todas las regiones que están bajo su control, debido a que los reactivados enfrentamientos con el Ejército podrían poner en peligro la vida de los habitantes en las comunidades.
Paro armado del ELN en Colombia. Del 10 al 13 de febrero de 2018. pic.twitter.com/ZeBRTvxWtj
— Comandante Uriel (@UrielComandante) 7 de febrero de 2018
La medida pretendía forzar a Santos a volver a la senda de las conversaciones a través de la mesa de negociación en Quito a las que ambas partes llegaron en febrero del 2017. Ahora, tras un año de haberse sentado esta plenaria, el proceso parece haber entrado en una senda que le deja pocos escenarios.
>>Santos ve "muy difícil" retomar los diálogos con el ELN
El cese al fuego fue pactado con el Estado colombiano el 1 de octubre con motivo de la visita del Papa Francisco, sin embargo, durante el periodo se mantuvo el asesinato de líderes sociales, mientras que también se registraron ataques contra cuarteles de policías atribuidos al grupo insurgente.
El ELN afirma que se había pactado negociar en medio del conflicto, por lo cual sus medidas no violarían los acuerdos, mientras que el presidente colombiano insiste en exigir coherencia.
Entrevista exclusiva con Pablo Beltrán
— FIPU (@fipupress) 12 de febrero de 2018
¿Qué le han manifestado a el gobierno nacional sobre el asesinato de líderes sociales?#QueSiganLosDialogos
En alianza con @RGeneracionPaz y @fipupress
��Síguela en https://t.co/TSild8WvDq pic.twitter.com/YK8tvErGcq
El presidente Santos decidió suspender le nuevo ciclo de diálogo, hecho previo al paro armado decretado y a la orden de captura emitida este lunes contra líderes del ELN.
El paro armado de este fin de semana del #Eln muestra la verdadera cara de ese grupo al margen de la ley. Un grupo de terroristas capaces de violar sin medida los DDHH: #COMANDANTE_FFMM @FuerzasMilCol pic.twitter.com/9LPhoAtQQ0
— Mindefensa (@mindefensa) 12 de febrero de 2018
En medio de la escalada de la violencia y el fin de los plazos, Colombia podría retomar las conversaciones en Quito, donde se mantiene la delegación de paz del grupo insurgente y se celebraron recientemente encuentros con organizaciones sociales.