Al menos 10 familias europeas introdujeron este miércoles una demanda judicial contra la Unión Europea para exigir que hagan más por la lucha contra el cambio climático, debido a que la política actual es ineficiente.
Las familias demandantes provienen de 8 países de la Unión Europea, entre los que se encuentran Kenia y Fiyi.
Los demandantes son "familias que viven cerca del litoral, familias con bosques, familias que viven en las montañas y ven los glaciares derretir", señaló la abogada Roda Verheyen.
“El tribunal puede llevar a decidir si acepta, o no, el caso”, añadió la abogada.
"Estas son familias que ya están afectadas por el cambio climático (...) y solicitan a la Unión Europea que hagan lo que puedan para protegerlos, porque de lo contrario sufrirán daños catastróficos”, agregó.
La #biodiversidad se ha reducido un 58% en 40 años según un informe de @WWF_LAC. Necesitamos actuar ya para combatir el #cambioclimático y así proteger la biodiversidad y fomentar el #desarrollosostenible https://t.co/8Jm34pDFu0 #DíadelaBiodiversidad #ObjetivosMundiales pic.twitter.com/lTMGG0KcAF
— ONU Cambio Climático (@CMNUCC) 22 de mayo de 2018
La demanda fue presentada ante el Tribunal de Justicia de la UE y busca que se reconozca que el objetivo del bloque en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es "insuficiente", así lo anunció la Red de Acción por el Clima.
La Red de Acción por el Clima reúne a organizaciones no gubernamentales de toda Europa y lleva este caso denominado "People's climate case".
>> Piden colocar objetivo del Acuerdo de París en 1,5 grados