La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá este lunes el tan esperado fallo sobre la salida al mar de Bolivia. Cinco años después de la demanda interpuesta contra Chile, en La Haya se conocerá una sentencia con tres posibles escenarios.
El primero es que se acepte por completo la petición de Bolivia, por lo cual Chile estaría en la obligación de abrir un diálogo sobre la salida marítima soberana de su vecino.
Pdte. Evo y una delegación de representantes, autoridades y ex Pdtes. del país, se encuentran en La Haya para escuchar este lunes, a partir de las 09 am, hora local, el veredicto de la Corte Internacional de Justicia de la ONU en la demanda marítima contra Chile. @ConexiontlSUR pic.twitter.com/9nJa3qsbWN
— Freddy Morales (@FreddyteleSUR) 30 de septiembre de 2018
La demanda presentada en 2013 por el Ejecutivo boliviano aspira a conseguir tres declaraciones por parte de la CIJ: que Chile debe negociar para alcanzar un acuerdo que le otorgue un acceso soberano al océano Pacífico; que Chile ha incumplido esta obligación; y que debe cumplirla de buena fe dentro de un tiempo razonable.
El segundo escenario es que la Corte de La Haya rechace de plano la petición boliviana. De ser así, Santiago ya no tendría el compromiso de dialogar con La Paz.
Por último, es probable que la CIJ inste a ambas naciones a conversar de buena fe, es decir, con la disposición de llegar a un acuerdo.
#Chile���� siempre ha respetado el derecho internacional y los límites fijados en el Tratado de 1904. El territorio soberano de nuestro país no es materia de negociación. #ChileEnLaHaya ���� https://t.co/j6Sxrhrflc pic.twitter.com/WMdPXANF9F
— Cancillería Chile ���� (@Minrel_Chile) 1 de octubre de 2018
"Estoy convencido que con Chile estamos condenados y sentenciados a entendernos. Espero que Chile lo entienda así", aseveró el expresidente boliviano Jorge Quiroga a la agencia estatal de su país, ABI.
A las 15H00 hora local —en la mañana en ambos países— el magistrado presidente de la CIJ, el somalí Abdulqawi Ahmed Yusuf, leerá la sentencia y abrirá una nueva etapa en este diferendo.
>> Evo Morales parte a La Haya: "Nuestro reencuentro con el mar es inevitable"