• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
El Sistema Migratorio Ecuatoriano (SIMIEC) será una alternativa para agilizar el proceso.

El Sistema Migratorio Ecuatoriano (SIMIEC) será una alternativa para agilizar el proceso. | Foto: @TurismoEc

Publicado 25 mayo 2024



Blogs


Los visitantes deberán presentar certificado de antecedentes penales del país de origen o de residencia durante los últimos cinco años o la revisión del SIMIEC.

A partir de este 24 de mayo, las autoridades de Ecuador facilitan el ingreso de ciudadanos extranjeros por las fronteras de Perú y Colombia, quienes solo deberán presentar certificado de antecedentes penales del país de origen o de residencia durante los últimos cinco años, debidamente apostillado, o la revisión del Sistema Migratorio Ecuatoriano (SIMIEC), así lo informó el ministro de Turismo, Niels Olsen.

LEA TAMBIÉN:

Defensores de DD.HH condenan estado de excepción en Ecuador

La actualización del acuerdo ministerial 007 del 11 de enero de 2024 establece que los niños y adolescentes, acompañados de un familiar dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, se eximen de presentar el requisito.

Al anunciar la noticia en la red social X, Niels Olsen destacó los beneficios de la medida resuelta con las autoridades del Ministerio del Interior. “Con esto todos los turistas que quieran visitar Ecuador por nuestras fronteras terrestres lo podrán hacer sin absolutamente ningún problema”, insistió el funcionario.

La modificación normativa tiene el objetivo de evitar y controlar el ingreso de individuos asociados a organizaciones terroristas, de delincuencia organizada o que, por sí mismos, constituyan una amenaza o riesgo para la seguridad pública y estructura del Estado.

Aunque Olsen manifestó la importancia de las medidas de seguridad, notificó que las restricciones para el ingreso de turistas internacionales por las fronteras ha afectado la ocupación durante los primeros cinco meses de 2024. Por tanto, el subsecretario de Migración del Ministerio del Interior deberá ejecutar la nueva medida, junto a la Cancillería, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional.

En este sentido, el Sistema Migratorio Ecuatoriano (SIMIEC) será una alternativa para facilitar el proceso. Administrado por el Ministerio de Gobierno, el programa capta los movimientos de entradas o salidas del país tanto de los ecuatorianos como de los extranjeros y permite identificar si los viajeros tienen impedimentos para su ingreso.

A inicios de 2024, la escalada de violencia en Ecuador conllevó a que su presidente, Daniel Noboa, decretara la existencia de un conflicto armado interno. En ese contexto, aprobó el acuerdo ministerial modificado la víspera.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.