El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ofreció este martes una rueda de prensa sobre los avances en las investigaciones sobre la trama de corrupción de Andorra.
Según la información ofrecida por Saab, cerca de 4.200 millones de euros fueron supuestamente blanqueados a través de la trama de corrupción de la banca catalana de Andorra.
Fiscal General @TarekWiliamSaab: Aquí hay una lucha frontal contra quienes le han hecho daño al país
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) 5 de diciembre de 2017
El funcionario afirmó que la labor de investigación desempeñada por el Ministerio Público, es una "inédita cruzada que cuenta con el apoyo irrestricto del presidente Nicolás Maduro."
En este sentido, Saab sostuvo que la anterior gestión del Ministerio Público, que estaba encabezada por Luisa Ortega Díaz, ordenó cerrar el caso de la trama de corrupción de la banca catalana Andorra para proteger a los involucrados.
Fiscal General @TarekWiliamSaab: Estos dos hombres fueron detenidos por estar vinculados a una organización internacional de la cual formarían parte ex funcionarios de Pdvsa, empresas filiales, así como del Ministerio del Poder Popular para Energía y Petróleo
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) 5 de diciembre de 2017
Las investigaciones determinaron la participación del ex viceministro de Energía Eléctrica, Nervis Villalobos, como segundo cabecilla de la organización criminal, por lo que solicitará a España la extradición de Villalobos por los delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir y corrupción impropia.
Saab se manifestó de igual manera sobre quienes criticaron los operativos adelantados por el Ministerio Público, al tiempo que resaltó una denuncia “como cómplices de la corrupción en Venezuela a todos aquellos que han querido desvirtuar esta lucha.”
>> Detenidos dos expresidentes de Pdvsa por casos de corrupción