El diario oficial del Vaticano El Osservatore Romano criticó en un artículo titulado "La creciente desigualdad en Argentina" las recientes cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (INDEC), el cual determinar que el 10 por ciento más rico tuvo ganancias 25,6 veces mayor que el 10 por ciento más pobre.
"El 10 por ciento de la población más rica recibió en promedio, en el tercer trimestre del año pasado, ganancias 25,6 veces mayor que la 10 por ciento de la población más pobre. Tres meses antes de la diferencia era 23 veces", precisa el texto citado por el portal argentino El Destape.
El diario del Vaticano y un durísimo artículo contra Macri: "Crece la desigualdad en Argentina" https://t.co/fDYIVaaiqT pic.twitter.com/Ai4jOsMjbu
— El Destape (@eldestapeweb) 12 de enero de 2017
"A finales de septiembre el presidente Macri admitió que el 32% de la población era pobre", pero el producto interno bruto durante su mandato disminuyó un 3,8 por ciento en el tercer trimestre, la actividad industrial se redujo en un 4.1 por ciento y la inflación es del 40 por ciento", indica el periódico político- religioso de la Santa Sede.
El pasado 10 de enero el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que los argentinos más pobres viven con 1.370 pesos (85 dólares) por mes y los más ricos con 34.998 pesos (2.173 dólares).
El estudió también precisó que la mitad de los argentinos gana menos de 8.000 pesos (496 dólares) al mes, por lo que tiene un poco más de 16 dólares por día. Esta cifra está por encima de los 325 dólares necesarios para cubrir la Canasta Básica Alimentaria, pero no alcanza para los servicios básicos, para lo cual se requieren 745 dólares.
>> Aumenta la desigualdad social en Argentina en gobierno de Macri