Policía y equipos especiales de Ecuador se trasladaron este lunes a la sede del movimiento Alianza PAIS tras recibir una alerta de bomba, informó el corresponsal de teleSUR, Christian Salas.
Luego de realizar la respectiva inspección, las fuerzas antibombas del Distrito Central de Bomberos en Quito descartaron la presencia de algún artefacto explosivo.
Equipo anti-explosivos y @BomberosQuito descartan presencia de artefacto explosivo en la sede del mov @35PAIS (FalsaAlarma) pic.twitter.com/uhUjdBBXqO
— Christian Salas M. (@CSalas_teleSUR) 20 de febrero de 2017
#ÚltimoMinuto Se recibe alerta de amenaza de bomba en la sede del movimiento @35PAIS, policía y equipo especial procede con operativo pic.twitter.com/s2LpMmElqB
— Christian Salas M. (@CSalas_teleSUR) 20 de febrero de 2017
En la sede del mov @35PAIS ya se encuentra @PoliciaEcuador @BomberosQuito y fuerzas anti-bombas verificando el lugar frente a amenaza pic.twitter.com/bYCWc8itXu
— Christian Salas M. (@CSalas_teleSUR) 20 de febrero de 2017
.@35PAIS es cercada por precaución por la @PoliciaEcuador frente a la amenaza de bomba en la sede oficial del movimiento #AlianzaPaís pic.twitter.com/Ogh7yK9JSx
— Christian Salas M. (@CSalas_teleSUR) 20 de febrero de 2017
Más temprano, la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador fue evacuada ante las amenazas de manifestantes opositores de tomar el edificio, debido a su descontento con los resultados electorales que le dan una amplia ventaja al candidato presidencial de Alianza PAIS, Lenín Moreno.
#EcuadorDecide Manifestantes opositores amenazan con tomar el Consejo Nacional Electoral @cnegobec que debió ser evacuado por seguridad pic.twitter.com/TDPBkifihl
— Nodal (@InfoNodal) 20 de febrero de 2017
Aunque observadores internacionales de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Organización de Estados Americanos (OEA) verificaron y resaltaron la transparencia en el proceso electoral, la derecha intenta posicionar sin pruebas en redes sociales un supuesto fraude.
El candidato Lenín Moreno de Alianza PAIS lidera la votación con 39,12 por ciento mientras que el abanderado de la derecha, Guillermo Lasso, del Movimiento Creando Oportunidades (CREO), se ubica en segundo lugar con 28,32 por ciento.
En entrevista especial para teleSUR, Moreno destacó la ventaja sobre Lasso en las elecciones presidenciales de este domingo: "Tenemos una alta intención de voto desde el inicio de la jornada electoral el día domingo".