La Comisión por la Justicia y la Verdad de Venezuela elabora el informe final sobre los casos de violación a los derechos humanos entre 1958 y 1998 luego de cuatro años de investigaciones.
La fiscal de la República, Luisa Ortega Díaz, quien preside la Comisión, informó a través de su cuenta en Twitter que se reunió este jueves con los demás integrantes del grupo para revisar la elaboración del documento.
>> ¿Quién es Tareck El Aissami, el nuevo vicepresidente de Venezuela?
Revisando aspectos del Informe Final realizado por la @CJusticiaVerdad sobre violaciones a los DDHH durante el período 1958-1998 pic.twitter.com/gpaJePNLHj
— Luisa Ortega Díaz (@lortegadiaz) 2 de febrero de 2017
Hasta 2016, la Comisión por la Justicia y la Verdad registraba más de 10 mil casos de desapariciones, asesinatos y torturas por razones políticas durante la cuarta República en los periodos de 1958-1998 en ese país.
Los datos surgen de la investigación y la desclasificación de documentos encontrados en los archivos de los tribunales militares y en los centros de operaciones de la extinta Dirección General de Policía (Digepol), según informó la fiscal en junio de 2016.
>> Oposición venezolana juramenta directiva de la AN