Las autoridades investigan el doble asesinato que ocurrió durante una protesta en Chiapas por diversas inconformidades con las autoridades de la localidad.
El alcalde del municipio San Juan Chamula (Chiapas, sur de México), y el sindicalista, Narciso Hernández, fueron asesinados este sábado durante una manifestación que terminó en enfrentamientos.
De acuerdo a un comunicado de la Procuraduría de Justicia del estado Chiapas “alrededor de las 7 horas de este sábado, un grupo de habitantes de 35 parajes arribó a la plaza central de Chamula (situado a diez kilómetros de San Cristóbal) con la finalidad de hablar con las autoridades municipales”.
“Los manifestantes expusieron diversas inconformidades, momento en el que unos sujetos accionaron armas de fuego hiriendo al alcalde”, añade.
>> Al menos 13 muertos y 25 desaparecidos en Oaxaca
@pgjechiapas ¿Cuál va a ser el móvil de la investigación?¿Murió por causas naturales después de recibir varios balazos?
— Jorge Robles (@jorgeroblesf) 23 de julio de 2016
Según los testimonios, el alcalde se negaba a entregar recursos para obras públicas de la comunidad del municipio, lo que provocó que los habitantes se manifestaran en su contra.
Los manifestantes expusieron diversas inconformidades, momento en el que unos sujetos accionaron armas de fuego hiriendo al alcalde
— PGJEChiapas (@pgjechiapas) 23 de julio de 2016
>> América repudia represión contra maestros en México
La procuraduría del estado de Chiapas indicó por medio de un comunicado que “los manifestantes expusieron diversas inconformidades, momento en el que unos sujetos accionaron armas de fuego hiriendo al alcalde”.
La Fiscalía en Justicia Indígena realiza las invetigaciones para conocer la existencia de otras víctimas y detener a los responsables.
— PGJEChiapas (@pgjechiapas) 23 de julio de 2016
Normalmente los recursos públicos en esa municipalidad indígena no son ejecutados por las dependencias correspondientes, sino entregados en efectivo a las autoridades municipales.
>> Minuto a Minuto: Muertos por represión policial en Oaxaca
Tras los hechos, la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena inició las investigaciones para conocer la existencia de otras víctimas, así como para lograr la detención de los responsables.