En honor al reconocido escritor, poeta, político, periodista y soldado José Hernández, quien nació un 10 de noviembre de 1834, se celebra el Día de la Tradición en Argentina.
Hernández luchó en las batallas de Cepeda y Pavón del lado de la Confederación Argentina, y junto a Ricardo López Jordán, defendió la provincia de Entre Ríos de la ocupación porteña.
>>Bolivia declara a la etnia Uru patrimonio de Oruro
Destacó como diputado y senador bonarense, defendió la federalización de la ciudad de Buenos Aires ante Leandro N. Alem, y, además, fue nombrado senador nacional, cargo que aprovechó para crear el Club Industrial y la sanción de una legislación proteccionista que indujera la industrialización nacional.
El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre por el nacimiento del escritor José Hernández, autor del inmortal “Martín Fierro”. pic.twitter.com/RFdHGvaRoS
— Radio Mitre (@radiomitre) 10 de noviembre de 2016
José Hernández es recordado por ser el defensor del arquetipo gaucho y por su aporte a la literatura Argentina.
Martín Fierro, obra que enaltece la literatura gauchesca, es el relato en verso de la experiencia de un gaucho argentino, sus costumbres, su manera de expresarse, su honor. A esta obra se suman: Vida del Chacho, Instrucción de estanciero, Las islas Malvinas y Los treinta y tres orientales.
>>Crean película sobre J. Tolkien, autor del Señor de los Anillos
El autor de Martín Fierro también fue fundador y director de los diarios El Argentino, de Paraná, y El Río de la Plata, de Buenos Aires.