• Telesur Señal en Vivo
  • Telesur Solo Audio
  • facebook
  • twitter
La decisión se adoptó con 119 votos a favor y 78 en contra.

La decisión se adoptó con 119 votos a favor y 78 en contra. | Foto: EFE

Publicado 17 mayo 2024



Blogs


La decisión fue calificada como una victoria para el fútbol latinoamericano y para el fútbol femenino en América Latina.

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) acordó este viernes por decisión mayoritaria de sus 211 países miembro que Brasil sea sede del Mundial de Fútbol Femenino de 2027.

LEA TAMBIÉN:

Llama olímpica sigue hacia París tras su llegada a Marsella

Durante el Congreso de la FIFA, que sesionó en la capital tailandesa, Bangkok, se adoptó la referida decisión con saldo de 119 votos a favor y 78 en contra, que fue saludada por la representación brasileña que asistió a dicho foro. Una victoria para el fútbol latinoamericano y para el fútbol femenino en América Latina: de este modo la catalogó el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues.

La decantación por Brasil dejó a un lado la otra candidatura para acoger dicha liza, formulada de manera conjunta por Alemania, Bélgica y Países Bajos. De acuerdo con reportes de prensa, en meses recientes se retiraron dos candidaturas: una conjunta, propuesta por Estados Unidos-México, mientras que en la otra aparecía Sudáfrica en solitario.

La decisión transcurrió en medio de un contexto inédito, pues por vez primera la selección de una sede va a la responsabilidad de los países miembros de la FIFA. Hasta hace poco, esta decisión la tomaban únicamente los integrantes del Consejo.

Se prevé que la competición, que ese año celebrará su décima edición, utilice diez instalaciones concebidas para la Copa Mundial que Brasil acogió en 2014. Una de ellas sería el mítico estadio Maracaná, donde tendría lugar la inauguración y la clausura de la fiesta de los goles y las gambetas.

Las futbolistas brasileñas nunca han ganado un Mundial Femenino, por lo cual la expectación de los hinchas locales será mayor. En la última edición, disputada en 2023 en estadios de Australia y Nueva Zelanda, quedaron eliminadas en fase de grupos. En esa ocasión las brasileñas ganaron 4-0 ante Panamá, pero luego cayeron 2-1 ante Francia y finalmente empataron con Jamaica con cero goles.

Durante el congreso, el presidente de la Federación Palestina de Fútbol (PFA), Jibril Rajoub, llamó a que se suspenda a Israel del organismo mundial y se prohíba la participación de equipos israelíes en los eventos debido a la actual agresión genocida contra Gaza.

Ante el reclamo, el máximo directivo de la FIFA, Gianni Infantino, señaló que recibirán asesoramiento jurídico independiente sobre el tema y decidirán las medidas a tomar antes del próximo 20 de julio.

Este viernes también se conoció que la FIFA celebrará una reunión virtual el próximo 11 de diciembre en la cual decidirá la sede del Mundial de 2030, para el cual se propusieron como sedes, también en modalidad conjunta, España, Marruecos y Portugal.

De acuerdo con la agenda, durante el Congreso la FIFA abordó el tema del racismo y presentó varias propuestas para hacerle frente a partir de hoy. La propuesta abarca el siguiente espectro: reglas y sanciones, acciones en el campo, causas penales, educación y la voz de los jugadores.


Comentarios
0
Comentarios
Nota sin comentarios.